Jimmy Lai está siendo juzgado en Hong Kong por supuestas connivencias con fuerzas extranjeras. Sebastian Lai dice que el proceso es un “juicio espectáculo”. Enfrenta posible cadena perpetua.
Jimmy Lai – Foto: Wikipedia
Redacción (25/08/2025 10:18, Gaudium Press) Sebastien Lai, hijo del activista prodemocracia hongkonés Jimmy Lai, declaró esta semana que su padre «sigue luchando» y «resiste» mientras continúan los alegatos finales en el prolongado juicio por seguridad nacional que se desarrolla en Hong Kong.
Jimmy Lai, empresario católico, defensor de los derechos humanos y fundador del periódico prodemocracia Apple Daily, está siendo juzgado desde 2023 acusado de connivencia con fuerzas extranjeras en aplicación de la ley de seguridad nacional impuesta por el gobierno comunista chino. De ser hallado culpable, podría ser condenado a cadena perpetua.
«Es un ejemplo de manual de un juicio espectáculo, de la instrumentalización del sistema legal», afirmó Sebastien en declaraciones a EWTN’s The World Over with Raymond Arroyo. Y añadió: «No va a tener un juicio justo… Es un proceso absolutamente amañado».
Pruebas falsas
El hijo del activista denunció que las pruebas presentadas contra su padre «resultaron ser completamente falsas», y subrayó: «Mi padre está en prisión por su periodismo y por su valentía. Porque se quedó a defender a su pueblo, porque se atrevió a luchar por la democracia y los derechos humanos en Hong Kong. Y eso no gustó al gobierno».
Los alegatos finales comenzaron el 18 de agosto, aunque se han ido posponiendo. Según Sebastien, la causa está en que «la ley de seguridad nacional es tan amplia» que «el Estado de derecho», antes respetado en Hong Kong, «ya no existe».
«En lugar del Estado de derecho, es el poder de los hombres», señaló. «Mi padre pasó más de un año en una prisión de máxima seguridad en régimen de aislamiento por una de las condenas, que fue por encender una vela y rezar en una vigilia en memoria de la masacre de Tiananmén».
Sebastien recalcó que cualquiera puede ver que no solo es «ridículo, sino también terrible encarcelar a alguien por conmemorar a quienes murieron, y que murieron por la libertad y la democracia en China».
Aunque «es un juicio público» y los ciudadanos pueden seguir lo que ocurre, «no existe una prensa libre», advirtió. «La gente está entrando en la cárcel por dar “me gusta” a publicaciones en redes sociales o incluso por escribir en baños públicos… Pero los periodistas extranjeros aún pueden asistir y los locales cubrir parte de ello. Al menos queda ese elemento».
Recordó también una frase de su padre durante el proceso: «Mi trabajo como periodista, como editor, es mantener encendida la antorcha de la verdad».
Pide apoyo internacional
A medida que líderes de todo el mundo expresan su respaldo a Jimmy Lai, Sebastien afirmó que su familia está «enormemente agradecida» por el apoyo recibido, aunque cree que «ha llegado el momento de pasar de las palabras a la acción».
El presidente Donald Trump prometió recientemente hacer todo lo posible para lograr la liberación del activista. «El hecho de que [Trump] siga teniendo presente el caso de mi padre es algo por lo que estoy increíblemente agradecido», señaló Sebastien.
Reconoció que «el gobierno de Estados Unidos es mucho más eficaz y fuerte en términos de liberar a personas en el mundo». Y añadió: «Ahora que tanto el Reino Unido como Estados Unidos muestran apoyo, nos da mucha esperanza como familia, pero… creo que el gobierno británico podría hacer más para liberar a mi padre».
Sebastien subrayó que la situación actual «no beneficia a nadie: ni a Hong Kong, ni a China, ni, por supuesto, a quienes aman la libertad». Y advirtió: «Si mi padre muriera en prisión, sería considerado un mártir».
Preocupación por la salud de Jimmy Lai
El hijo del activista también alertó sobre su estado de salud: «No es bueno. Según lo que sé, mi padre está mucho más delgado y débil, aunque sigue fuerte de espíritu y de mente».
Denunció que el gobierno chino intenta «romper su ánimo con múltiples juicios espectáculo», haciéndole creer que «nadie se preocupa por él y que va a morir en vano». Explicó que, en régimen de aislamiento, donde pasa la mayor parte del tiempo, «permanece en una pequeña celda de hormigón, sin aire acondicionado, sufriendo bajo el sol… y eso sin tener en cuenta su diabetes». Recientemente, sus abogados informaron de que también sufre palpitaciones cardíacas en prisión.
Aun así, Sebastien concluyó con unas palabras de esperanza citando a su padre: «La verdad saldrá a la luz en el Reino de Dios, y con eso me basta».
Con información de NCRegister / InfoCatólica
Deje su Comentario