La celebración de la Liturgia de la Palabra con el Rito de la Bendición está programada para el 5 de septiembre y contará con la participación del tenor italiano Andrea Bocelli.
Redacción (26/08/2025 09:07, Gaudium Press) El 5 de septiembre, el Papa León XIV regresará a Castel Gandolfo, esta vez para inaugurar el Borgo Laudato si’ en las Villas Pontificias, un espacio de 55 hectáreas con un énfasis especial en el cuidado de la creación. El Pontífice presidirá la ceremonia a las 16:00 (hora local – 11:00, hora de Brasilia).
Antes de la celebración de la Liturgia de la Palabra con el Rito de Bendición, el Santo Padre visitará el Borgo y se reunirá con el personal, colaboradores, familiares y todos aquellos que participan voluntariamente en la vida del lugar. Además, el tenor italiano Andrea Bocelli y su hijo Matteo se unirán en oración, ofreciendo un canto en homenaje.
Cuarta visita del Papa León XIV al lugar
Esta será la cuarta visita de León XIV al Borgo Laudato si’ en Castel Gandolfo. La primera fue el 29 de mayo, en privado. La segunda fue el 9 de julio, cuando celebró la primera Santa Misa por la Custodia de la Creación. La tercera fue el 17 de agosto, cuando almorzó con los pobres asistidos por la agencia Cáritas de Albano.
La finca Borgo Laudato si’ abarca 55 hectáreas e incluye jardines históricos, palacios, monumentos y restos arqueológicos, zonas agrícolas y nuevos espacios dedicados a la educación, el cultivo orgánico y regenerativo. Es el resultado de un proceso que entrelaza la espiritualidad, la educación y la sostenibilidad con el objetivo de ofrecer un espacio abierto, accesible e inclusivo para aprender, reflexionar y experimentar una relación más consciente y respetuosa con la creación.
¿Qué es Borgo Laudato si’?
Establecido el 2 de febrero de 2023 por iniciativa del Papa Francisco, Borgo Laudato si’ se inspira en la misión de la Iglesia de promover lo que se ha llamado una ecología integral, uniendo el cuidado de la creación con la protección de la dignidad humana. Aplica los principios contenidos en la Encíclica Laudato si’, escrita por el Papa argentino y publicada hace diez años. (EPC)
Deje su Comentario