martes, 26 de agosto de 2025
Gaudium news > Gaza, el Cardenal Parolin, y lo que no puede perder de vista Israel

Gaza, el Cardenal Parolin, y lo que no puede perder de vista Israel

La Iglesia va tomando una posición cada vez más favorable hacia un lado y alejada del otro.

Destruction of Gaza 1

Foto: Wikimedia Commons

Redacción (26/08/2025 16:19, Gaudium Press) La situación en Gaza no mejora, y la Iglesia va tomando una posición cada vez más favorable hacia un lado y alejada del otro, a pesar de que Santa Sede en los tiempos modernos gusta de las posiciones equidistantes, también para en determinados casos ofrecer su mediación.

Ocurre que para la Iglesia la parroquia de la Sagrada Familia, a cuyo frente está el valiente sacerdote argentino Romanelli, se volvió algo muy parecido a un punto de honra, y de alguna manera un símbolo representativo de Gaza. Y el bombardeo del 17 de julio pasado, donde salió levemente herido el propio párroco —por más palabras ‘explicativas’ de la diplomacia israelí (que a ese respecto disminuyen progresivamente en credibilidad)— terminó inclinando la balanza hacia un lado.

Leer también: Netanyahu llama al Papa, a raíz del bombardeo a la parroquia de Gaza

Ahora el Cardenal Secretario de Estado, en sus más recientes declaraciones sobre la materia, evidencia este tonus más incisivo de la diplomacia vaticana.

Hoy, en el inicio de la 75ª Semana Litúrgica Nacional en Nápoles, y preguntado por el reciente bombardeo israelí al hospital Nasser de Khan Younis —que dejó 20 muertos—, el Cardenal Parolin no dudó en decir: “Seguimos asombrados ante lo que está sucediendo en Gaza, y a pesar de la condena del mundo entero”, porque “hay un coro por parte de todos en la condena de lo que está sucediendo”.

“Es un sin sentido”, añadió el cardenal, señalando que parece que “no hay visos de solución” y “que la situación es cada vez más complicada y desde el punto de vista humanitario cada vez más precaria, con todas las consecuencias que estamos viendo constantemente”.

Confirma esta impresión de una Santa Sede inclinada hacia un lado, las repetidas declaraciones del Cardenal Pizzaballa, el Patriarca de Jerusalén, obra por demás ponderado, pero que no duda en luchar (y sufrir) por los intereses de la Iglesia en el medio oriente.

Tal vez Israel no esté midiendo bien las repercusiones internacionales de su accionar en la franja. El discurso de que ellos fueron los agredidos, y simplemente están respondiendo en legítima defensa, por más elementos de realidad que tenga, muerde cada vez menos. E Israel, sumergido en un mar de vecinos no amigables, no puede olvidar que hasta su subsistencia no depende solo de ellos mismos, sino del favor amplios de sectores de opinión allende las fronteras, más en este mundo crecientemente hiperglobalizado.

Cada vez más se siente que un conflicto en un lado puede tener repercusión rápida en otro. Cuando se piensa en el acercamiento de buques a la frontera de Venezuela, el pensamiento puede saltar rápidamente a Rusia y China, y después a Ucrania y al mar de China Oriental. Israel no puede confiar que disfrutará siempre del irrestricto apoyo estadounidense, sin contar con el favor de buena parte de la opinión pública estadounidense, pues ni siquiera el presidente americano puede sustraerse a su influencia, algo que quedó patente cuando Trump habló en términos fuertes a Netanyahu sobre el bombardeo a la parroquia de Gaza.

En fin, toca rezar, al Rey de la Historia y a su Madre Reina, pues la electricidad está en el aire.

Por Carlos Castro

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas