viernes, 29 de agosto de 2025
Gaudium news > Papa León: entre las “personas más influyentes en inteligencia artificial en el mundo”, según Time

Papa León: entre las “personas más influyentes en inteligencia artificial en el mundo”, según Time

La revista enumeró a las 100 personas más influyentes en inteligencia artificial (IA) en cuatro categorías: líderes, innovadores, transformadores y pensadores.

cq5dam.thumbnail.cropped.1500.844 5

Foto: Vatican News

Redacción (29/08/2025 14:26, Gaudium Press) Reporta Aciprensa que la revista Time ha incluido al Papa León XIV en su lista 2025 de las “Personas más influyentes en inteligencia artificial en el mundo” el jueves 28 de agosto, elogiando el enfoque del Pontífice en las preocupaciones éticas relacionadas con esta tecnología emergente.

La revista enumeró a las 100 personas más influyentes en inteligencia artificial (IA) en cuatro categorías: líderes, innovadores, transformadores y pensadores. Según Time, León XIV está entre los 25 pensadores más influyentes en este campo.

En un perfil publicado en la revista, Andrew Chow, corresponsal de tecnología de Time, señaló que León XIV eligió su nombre papal, en parte, por la necesidad de que la Iglesia abordara los asuntos éticos relacionados con la IA y escribió que el Santo Padre “ya está cumpliendo su promesa”.

Cuando el Pontífice se reunió con el Colegio Cardenalicio dos días después de asumir el papado, dijo que tomó el nombre en honor a León XIII, quien “afrontó la cuestión social en el contexto de la primera gran revolución industrial”.

El actual Papa, León XIV, dijo que tomó el nombre debido a los “desarrollos de la inteligencia artificial”, que, señaló, plantean “nuevos desafíos en la defensa de la dignidad humana, de la justicia y el trabajo”.

El perfil de Time destacó que el Vaticano acogió en junio la Conferencia Anual sobre Inteligencia Artificial, Ética y Gobernanza Empresarial, y afirmó: “El discurso de apertura de León XIV subrayó el potencial de la IA como fuerza para el bien, particularmente en la atención médica y los descubrimientos científicos”.

“Pero la IA ‘plantea preguntas preocupantes sobre sus posibles repercusiones en la apertura de la humanidad a la verdad y la belleza, en nuestra capacidad particular de comprender y elaborar la realidad’, añadió”, afirmó el perfil, citando al Santo Padre. “Y advirtió que la tecnología podría ser mal utilizada para ‘ganancias egoístas a expensas de otros o, peor aún, para fomentar conflictos y agresiones’”.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas