Al finalizar la bendición, las 80.000 personas presentes en el evento aplaudieron de pie fervorosamente al obispo.
Mons. Adair José Guimarães – Foto: Wikipedia
Redacción (03/09/2025 10:07, Gaudium Press) El obispo de Formosa, Brasil, Mons. Adair José Guimarães, rezó durante el evento católico “Desperta Brasil” (Despierta Brasil), en el Estadio Nacional Mané Garrincha, en Brasília, capital del país, el sábado 30 de agosto, pidiendo que, por la “intercesión de Nuestra Señora Aparecida”, patrona de la nación, viniese la bendición que “nos impide tener hambre, guerra, enfermedad y comunismo”. Al finalizar la bendición, las 80.000 personas presentes en el evento aplaudieron fervorosamente al obispo.
“Desperta Brasil”
Desperta Brasil, según las redes sociales del evento, “es un movimiento de reunión de católicos, que tiene como misión despertar una nueva generación de adoradores”. Es una iniciativa de Fray Gilson Azevedo, miembro de la Congregación de Carmelitas Mensajeros del Espíritu Santo, y del Padre Adriano Zandoná, miembro de la Comunidad Canção Nova.
Su primera edición tuvo lugar el 10 de septiembre de 2023, en el entonces estadio Morumbi, actualmente Estadio Morumbis, en São Paulo, con más de 50 mil personas.
“El evento es nuestro y será un evento para despertar la nación brasilera. Brasil estaba con saudades de este tipo de evento católico en el estadio. Por eso vamos a hacer este evento”, dijo Fray Gilson en 2023, durante la transmisión del Rosario de la Cuaresma.
El evento en Brasilia
Desperta Brasil este año en Brasília tuvo 17 horas ininterrumpidas de presentaciones, oraciones, prédicas, rezo del Rosario, adoración al Santísimo Sacramento y Misa.
El evento comenzó a las 3:30 p.m. del sábado y terminó a las 8:30 a.m. del domingo 31 de agosto, con una misa celebrada por el Padre Roger Luis da Silva, sacerdote de la Canção Nova (Canción Nueva) y Responsable por la misión de la Canção Nova en Brasilia.
Además de Mons. Adair José Guimarães, otros tres obispos participaron del evento: el arzobispo de Brasília, Cardenal Paulo Cezar Costa; el obispo auxiliar del obispado castrense de Brasil, Mons. José Falcão y el obispo de Piracicaba, Mons. Devair Araújo da Fonseca, director espiritual de Desperta Brasil.
Antes de la bendición contra el “hambre, la guerra, la enfermedad y el comunismo”, Mons. Adair invitó a todos los presentes a estar de pie y orar:
“Señor Jesús, Resucitado y vivo en medio de nosotros, ayúdanos a ser la Iglesia que quisiste en este mundo para evangelizar, para dar testimonio delante de todo lo malo. Que no perdamos la esperanza delante de los desafíos, de todo aquello que hiere la dignidad humana, creemos que tú, Señor, derramarás tu Espíritu Santo abundantemente sobre nosotros, sobre nuestro Brasil que necesita tanto de tu ayuda. ¡Amén!”.
“La Iglesia no es una ONG”
Mons. Adair José Guimarães “no podía venir” a Desperta Brasil en Brasilia, dijo Fray Gilson a los presentes, pero “él no resistió y vino”.
“Él está aquí para despertar a Brasil”, dijo el Fraile sobre Mons. Adair, destacando que “la presencia de los obispos” en el evento “es siempre importante” en ese evento y pidió al obispo de Formosa: “Queremos su bendición, queremos su oración. Queremos la voz de la Iglesia hablando con nosotros en esta noche”.
El obispo de Formosa dijo que en 1989 celebró la misa de clausura de un evento de la Renovación Carismática Católica de Brasília, que tiene el apoyo de la Arquidiócesis de esa ciudad, en el Estadio Mané Garrincha.
“Y celebramos la misa y fue un momento muy bonito. ¡Y yo quiero decirles que nuestra Iglesia es linda! Que la Renovación Carismática no está muerta. Que los carismas no están agotados. Y en este Desperta, los Carismas serán derramados sobre nuestra Iglesia”, dijo Mons. Adair, resaltando que “la Iglesia no es una ONG, no es una asociación. La Iglesia es la Epifanía del Resucitado en medio de nosotros”.
Con información de Acidigital.
Deje su Comentario