martes, 16 de septiembre de 2025
Gaudium news > Papa a los Agustinos: La vocación nace de la atracción hacia algo grande

Papa a los Agustinos: La vocación nace de la atracción hacia algo grande

El lunes 15 de septiembre, el Papa León XIV se reunió en el Pontificio Instituto Patrístico Agustino con 73 hermanos agustinos, reunidos en Roma para el Capítulo General de la Orden, que se celebra del 1 al 18 de septiembre.

cq5dam.thumbnail.cropped.1500.844

Foto: Vatican News / Vatican Media

Redacción (16/09/2025 11:01, Gaudium Press) El Santo Padre visitó el Pontificio Instituto Patrístico Agustino y se reunió con los participantes del capítulo general de su orden. Enfatizó que deben escuchar al Espíritu Santo, como recomendó san Agustín: “No salgas de ti mismo, vuelve a ti mismo: la verdad reside en el hombre interior” (De vera religione, 39, 72).

León XIV explicó que no se trata de evadir las responsabilidades personales y comunitarias, ni la misión. Regresamos a nosotros mismos y emergemos aún más motivados y entusiastas por la misión. Este retorno renueva nuestro celo espiritual y pastoral: volvemos a la fuente de la vida religiosa y la consagración para iluminar a quienes el Señor pone en nuestro camino. Redescubrimos nuestra relación con el Señor y con nuestros hermanos.

Ama lo que quieres ser”

En su discurso a los Agustinos, el Papa dedicó especial atención a las vocaciones y la formación inicial. Citó la frase de San Agustín: “Ama lo que quieres ser”. En su opinión, este es un valioso consejo para “evitar el error de imaginar la formación religiosa como un conjunto de reglas que observar o cosas que hacer, o incluso como una vestimenta lista para ser puesta pasivamente”. El amor debe estar en el centro de la formación. La vocación es la atracción hacia algo grande.

“La vocación cristiana, y especialmente la vocación religiosa”, dijo el Santo Padre, “surge solo cuando se siente atracción por algo grande, un amor que nutre y satisface el corazón. Por lo tanto, “nuestra primera preocupación debe ser ayudar a los jóvenes, especialmente a los jóvenes, a percibir la belleza de la vocación y a amar lo que pueden llegar a ser al abrazarla. La vocación y la formación no son realidades preestablecidas: son una aventura espiritual que abarca toda la historia de la humanidad y, sobre todo, una aventura de amor con Dios”.

Conocer a Dios en la formación intelectual

León XIV enfatizó que el amor también debe ser el criterio fundamental para los estudios teológicos y la formación intelectual. No se puede conocer a Dios solo a través de la razón y la información teórica. Se trata, más bien, de dejarse maravillar por su grandeza, de hacerse preguntas y reflexionar sobre el sentido de las cosas, sobre lo que sucede, de encontrar las huellas del Creador y, sobre todo, de amarlo y hacerse amar, dijo el Papa. Estudiando con Amor

Recordó que “a quienes estudian, san Agustín les recomienda la generosidad y la humildad que nacen precisamente del amor: la generosidad de compartir los resultados de la propia investigación con otros, para que beneficien su fe; la humildad de evitar la vanagloria de quienes buscan el conocimiento por sí mismo, sintiéndose superiores a los demás por poseerlo”.

Reviviendo el Espíritu Misionero

El Papa también animó a los Agustinos a permanecer fieles a la pobreza evangélica y a preservar el espíritu misionero característico de esta congregación. “Los insto a reavivarlo, recordando que la misión evangelizadora a la que todos estamos llamados requiere el testimonio de una alegría humilde y sencilla, la disposición al servicio y compartir la vida de aquellos a quienes somos enviados”.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas