lunes, 06 de octubre de 2025
Gaudium news > Más de 60 hermandades del mundo participaron en levantada de andas del Señor de los Milagros

Más de 60 hermandades del mundo participaron en levantada de andas del Señor de los Milagros

El Papa León XIV dirigirá unas palabras a la procesión del Señor de los Milagros que llegará a la Plaza de San Pedro el próximo 19 de octubre.

6 1

Foto: Municipalidad de Miraflores

Redacción (06/10/2025 09:49, Gaudium Press) El pasado sábado 4 de octubre, y con la presencia de más de 60 hermandades de todo el mundo, se realizó la “levantada mundial” de andas del Señor de los Milagros, en el primer día de su procesión.

El anda del Señor de los Milagros es la plataforma en la que se transporta la venerada imagen del Cristo Moreno, que pesa alrededor de una tonelada, y se reparte entre 32 cargadores, quienes siguen las indicaciones del capataz o líder que es quien toca la campana para subirla, bajarla o avanzar con ella.

El Cardenal Arzobispo de Lima, Carlos Castillo, quien fue el encargado de iniciar esta “levantada mundial”, afirmó que el Papa León XIV dirigirá unas palabras a la procesión del Señor de los Milagros que llegará a la Plaza de San Pedro el próximo 19 de octubre.

Ciudades de todo el orbe

Participaron en la levantada mundial de andas diversas ciudades de España como Madrid, Sevilla, Pamplona, Santander y Valencia; algunas de Estados Unidos como Miami, Dallas, Washington D.C., Las Vegas, Tampa, Los Ángeles y Nueva York.

Otros lugares que se hicieron presentes en simultáneo fueron Zurich, Estocolmo, Roma, Turín, Bologna, Milán, Hamburgo, Ontario, además de Japón; mientras que de Latinoamérica participaron las hermandades de San José, Panamá, Caracas, Buenos Aires, Córdoba y Santiago de Chile.

En el Perú también participaron Trujillo y Barranca, Piura, Huancayo, Ancash, Cajamarca, Chimbote, Huaral, Huacho, Chancay, Arequipa y Chiclayo, la ciudad donde el Papa León fue obispo.

El Señor de los Milagros, también llamado Cristo de Pachacamilla, Cristo Morado o Cristo Moreno es una imagen de Jesús pintada en una pared de adobe que se conserva en el Santuario de Las Nazarenas en Lima.

La milagrosa imagen ha soportado el embate de varios terremotos, por lo que su veneración ha crecido cada vez más desde el siglo XVII, convirtiéndose en un distintivo de los peruanos en todo el mundo, también en Roma, donde cada octubre llega hasta la Plaza de San Pedro en el Vaticano.

Con información de Aciprensa.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas