Se esperan más de 16.000 peregrinos procedentes de casi 100 países, entre ellos religiosos y religiosas, monjes, contemplativos y eremitas.
Redacción (07/10/2025 12:03, Gaudium Press) En el marco del Jubileo de la Esperanza 2025, más de 16 mil peregrinos estarán desde mañana, miércoles 8 de octubre, en Roma, para celebrar el Jubileo de la Vida Consagrada. Entre ellos estarán religiosos y religiosas, monjes y contemplativos, miembros de los institutos seculares, pertenecientes al Ordo virginum, eremitas, miembros de las “Nuevas Formas” de vida consagrada.
Aproximadamente un centenar de países estarán representados durante el evento, organizado en colaboración con el Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada, con delegaciones numerosas de Italia, Polonia, Francia, España, Alemania, Portugal, Croacia, Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, México, Colombia, El Salvador, Filipinas, India, Corea del Sur, Indonesia, Nigeria y Congo.
Misa con el Papa el jueves
El evento jubilar comenzará mañana miércoles 8 de octubre con algunos eventos abiertos a todos: las peregrinaciones a las Puertas Santas, entre la 1:00 p.m. y las 5:00 p.m. y, a continuación, a las 7:00 p.m., se celebrará una Vigilia de oración presidida por el cardenal Ángel Fernández Artime, SDB, pro-prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, en la Basílica de San Pedro.
El jueves 9 de octubre, a las 10:30 a.m., se celebrará para todos la Misa en la Plaza de San Pedro, presidida por el Papa León XIV. Ese día en la noche tendrán lugar los Diálogos con la ciudad, en diversas plazas de Roma: en la Plaza dei Mirti, con el tema Compromiso hacia los “últimos” – Escuchar el grito de los pobres; en la Plaza Don Bosco el encuentro Cuidado y custodia de la creación – Protección del medio ambiente y en la Plaza Vittorio Emanuele el encuentro Fraternidad universal – Solidaridad.
Conferencias y oración
En la tarde del jueves 9 de octubre, también se llevarán a cabo algunas iniciativas organizadas por el Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, para los 4.000 peregrinos acreditados para estos eventos.
De 3:00 p.m. a 5:30 p.m. tendrán lugar encuentros de reflexión divididos por formas de vida consagrada: en el Aula Pablo VI los institutos religiosos; en la Universidad Urbaniana los institutos contemplativos; en la Universidad Santa Croce los institutos seculares; en el Aula Nueva del Sínodo las consagradas del Ordo Virginum; en el Aula de la Curia General de los Jesuitas las “Nuevas Formas” de vida consagrada y en la Sede UISG las Sociedades de vida apostólica.
El evento jubilar continuará el viernes 10 de octubre con una mañana de escucha y reflexión sobre el tema de la “Esperanza”, de 8:00 a.m. a 12:00 m. en el Aula Pablo VI, con la celebración eucarística, la intervención del padre Giacomo Costa SJ, consultor de la secretaría general del Sínodo de los Obispos, y el encuentro con el Papa.
De 3:30 p.m. a 6:30 p.m. se llevará a cabo una “Conversación espiritual”, siempre divididos por formas de vida, en los mismos lugares de los eventos del jueves 6 de octubre.
Por la noche, de 8:00 p.m. a 9:00 p.m., se celebrará un momento de oración en la ciudad, abierto a todos, en diferentes idiomas, animado por consagrados y consagradas: en italiano en la iglesia de Santa María en Via; en inglés en la iglesia de San Silvestre; en francés en la iglesia de San Luis de los Franceses; en portugués en la iglesia de Sant’Andrea della Valle; en español en la basílica de Santa María Sopra Minerva.
El sábado 11 de octubre se realizará un encuentro a las 8:00 a.m. en el Aula Pablo VI sobre el tema de la “Paz”, para los participantes acreditados. Después de la Misa, habrá una intervención de la Hermana Teresa Maya, CCVI, ex presidenta de la Conferencia de Superiores Mayores LCWR.
A continuación, después del almuerzo ofrecido por el Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, de 2:30 p.m. a 5:00 p.m. se llevarán a cabo, siempre en el Aula Pablo VI, talleres sobre técnicas de mediación y gestión de conflictos, a cargo del equipo del padre David McCallum SJ, director del Discerning Leadership Program y miembro de la Comisión Metodológica de la Secretaría del Sínodo de los Obispos.
El Jubileo concluirá con un período de oración en la Basílica de San Pablo Extramuros, abierto a todos, de 7:00 p.m. a 9:00 p.m., con el paso por la Puerta Santa. El domingo 12 de octubre, los peregrinos participarán en la Misa en la Plaza de San Pedro por el Jubileo de la Espiritualidad Mariana.
Con información de Vatican News.
Deje su Comentario