martes, 07 de octubre de 2025
Gaudium news > León XIV habla sobre Gaza y atiende periodistas a su salida en Castelgandolfo

León XIV habla sobre Gaza y atiende periodistas a su salida en Castelgandolfo

Se refirió también al sentido de su próximo viaje a Turquía y el Líbano.

cq5dam.thumbnail.cropped.750.422 1

Foto: Vatican News

Redacción (07/10/2025 14:08, Gaudium Press) Hoy al salir de su residencia en Villa Barberini en Castelgandolfo, en horas de las tarde, el Papa León XIV atendió a los periodistas y respondió preguntas de diversa índole, con la benevolencia que lo caracteriza.

El Pontífice sobre el conflicto en Gaza, que ya cumple dos años: “Han sido dos años muy dolorosos. Hace dos años, en este atentado terrorista [de Hamás], murieron 1.200 personas. Debemos reflexionar sobre cuánto odio existe en el mundo y empezar a preguntarnos qué podemos hacer. En dos años, aproximadamente 67.000 palestinos han sido asesinados. Debemos reducir el odio, debemos recuperar la capacidad de diálogo y de buscar soluciones pacíficas”, expresó el Papa.

Igualmente se refirió al terrorismo y al antisemitismo:

“Es cierto que no podemos aceptar grupos que provoquen terrorismo; debemos rechazar siempre este tipo de odio en el mundo. Al mismo tiempo, la existencia del antisemitismo, ya sea en aumento o no, es preocupante. Debemos proclamar siempre la paz y el respeto a la dignidad de todas las personas. Este es el mensaje de la Iglesia”.

Asimismo se refirió a la negativa reacción israelí a una entrevista concedida por el Cardenal Secretario de Estado Parolin, en la que el purpurado, tras deplorar la situación de los rehenes israelíes y sus familias, que aún se encuentran en Gaza, lamentó también “el recuento diario de los muertos en Palestina”, las “personas bombardeadas en hospitales, en campos de tiendas de campaña, personas desplazadas obligadas a trasladarse de una parte a otra de ese territorio hacinado y superpoblado… Es inaceptable e injustificable reducir a los seres humanos a meras ‘víctimas colaterales’”. León XIV afirmó que “el Cardenal expresó muy bien la opinión de la Santa Sede al respecto”.

El Pontífice invitó a seguir rezando por el fin de ese sangriento conflicto, especialmente en este, el mes del rosario: “La Iglesia – continuó el Obispo de Roma – ha pedido a todos que recen por la paz, especialmente durante este mes. También buscaremos, por los medios a nuestro alcance, promover siempre el diálogo”.

León XIV también hizo comentarios sobre su anunciado primer viaje apostólico, en el que visitará Turquía y el Líbano entre el 27 de noviembre y el 2 de diciembre. “El viaje a Turquía está motivado por el 1700 aniversario del Concilio de Nicea. Creo que es un momento verdaderamente importante. Es un viaje que el Papa Francisco quería hacer. Para todos los cristianos, será un momento de auténtica unidad en la fe. Este momento histórico no debe perderse. Pero no se trata de mirar atrás, sino de mirar hacia adelante”. En el Líbano, el Pontífice proclamará “una vez más el mensaje de paz en Oriente Medio, en un país que tanto ha sufrido”.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas