miércoles, 08 de octubre de 2025
Gaudium news > El decálogo de la Asociación Internacional del Exorcistas contra el Halloween

El decálogo de la Asociación Internacional del Exorcistas contra el Halloween

La Asociación publicó recientemente una nota titulada “¿Qué es realmente Halloween? ¿Cómo no caer en su trampa?”

david menidrey MYRG0ptGh50 unsplash

Foto: David Menidrey / Unplash

Redacción (08/10/2025 17:28, Gaudium Press) Religión en Libertad hace en su portal una reseña de un reciente artículo publicado en el site de la Asociación Internacional de Exorcistas (AIE), titulado “¿Qué es realmente Halloween? ¿Cómo no caer en su trampa?”. La nota busca ser “un decálogo eficaz y meditado” pero también “educativo y pastoral” para “desenmascarar la realidad oculta que se esconde detrás de un fenómeno de masas”, el llamado Halloween.

Reproducimos a continuación el resumen que hace el medio sobre este importante asunto:

1º Una celebración de raíz pagana

La AIE, buscando responder a preguntas como cuál es la verdad de Halloween o qué se esconde tras las telarañas, calabazas o disfraces de esqueletos, subraya que esta celebración no es otra cosa que “la representación de una celebración religiosa pagana”.

Samhain, dice la AIE, es la fiesta de la que surge el actual Halloween, originaria del mundo celta y en la que, “además de numerosos ritos mágicos y con toda probabilidad sacrificios de animales y humanos, además de celebrar otros ritos”.

2º Santidad y luz frente a la muerte

Lejos de perdurar, la celebración de Samhain se vio mermada cuando se cristianizaron las islas británicas, momento en el que “prevaleció la solemnidad del día de todos los santos, una fiesta de luz, alegría y esperanza”.

3º Regreso a la magia, el horror y la muerte

La AIE detalla que solo con la reinterpretación de la festividad original por la sociedad estadounidense, “Halloween se convirtió en una fiesta consumista, cada vez más vaciada de su contenido de fe -todos los santos”-, de modo que “Halloween volvió a enraizarse en la magia, el horror y la muerte”.

4º Vinculación con el satanismo o incluso la “neobrujería”

En el texto de la publicación se afirma que Halloween se encuentra hoy “vinculado a realidades oscuras y sombrías” como son la brujería o el satanismo.

Se explica aludiendo incluso a la “neobrujería de nuestro tiempo” como es la Wicca, que, entre sus principales festividades, “la fiesta de Samhain da inicio al nuevo año de la brujería”. Para los satanistas, menciona la AIE, “la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre, Halloween, es la fiesta principal de sus inmundas celebraciones y el comienzo del año satánico”.

Florida, conocido por su tradición esotérica, es uno más de los lugares donde se intenta llevar la magia a las escuelas.

5º Una forma de fortalecer el mal

Entre otras reflexiones, se detalla una desconocida por muchos según los exorcistas: “Los adoradores del maligno, en el curso de los rituales perversos que realizan en su honor, ofrecen los juegos, diversiones y energías de todos los que, celebrando Halloween, están evocando más o menos conscientemente el mundo de las tinieblas”.

De hecho, se agrega, “están convencidos de que, de esta manera, el poder del diablo se fortalece tanto en la sociedad como en ellos mismos que lo evocan, ofreciéndole e incluso sacrificando la vida de los demás”.

Si donde vives no se hace, no pasa nada, solo tienes que quedar con padres y amigos, o con tu párroco, conseguirte unos disfraces y disfrutar honrando la vida de esos fantásticos ejemplos para todos que son los santos.

6º Un peligro incluso aunque no haya mala intención

En este sentido, se advierte de que el fenómeno “es muy inquietante” y constituye “un verdadero peligro” porque, “aunque quienes lo hagan no tengan intención de celebrar la brujería y el demonio, se ponen en comunión con esta corriente espiritual maligna”.

Una corriente, se agrega, “oscura y nociva por la que, sin ser conscientes de ello, se ven envueltos como por un halo de oscuridad. En consecuencia, se vuelven más vulnerables a las acciones ordinarias y extraordinarias del demonio, con todas las consecuencias que conlleva para sus vidas”, de las que los exorcistas son buenos conocedores.

7º Una puerta abierta para todos

La Asociación Internacional de Exorcistas advierte de que incluso los tiempos de “preparación” con materiales o dibujos son “un momento privilegiado” para que los más pequeños contacten con sectas o grupos ocultistas disfrazados de asociaciones culturales.

De hecho, se asegura que “algunas webs infantiles donde se describen personajes y escenarios de terror tienen incluso enlaces que llevan directamente a portales de satanismo y magia negra”.

La cultura de la transgresión, consumismo y disipación aprovecha Halloween como un incentivo… se olvida a los santos y los difuntos

8º Una celebración de sangre, blasfemia y sacrilegio

“Halloween también está lleno de una simbología relacionada con el mundo del terror, la muerte, lo oculto y lo demoníaco. Son incontables los crímenes cometidos en relación con esta fiesta, la proliferación de actos de blasfemia y sacrilegio contra la fe y los símbolos cristianos y las tragedias que ocurren en esa noche”.

9º Preguntas dirigidas a los padres

En penúltimo lugar, los responsables de la AIE dirigen a los padres y familias algunas preguntas. Entre otras, si con la participación de los pequeños en dicha fiesta saben que participarán en un “ritual de muerte y horror”, serán más propensos a las pesadillas y terrores nocturnos, estarán expuestos a la brujería y, en último término, a una mayor influencia de los espíritus malignos.

10º “No caigas en la trampa”

El texto concluye como comienza, llamando a los lectores e interesados a “no caer en la trampa mortal de Halloween”: “Disfruta de la vida, disfruta de la luz, disfruta del Dios que te ama y vive la alegría de la santidad”.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas