martes, 14 de octubre de 2025
Gaudium news > León XIV a presidente italiano: “Proteger la vida en todas sus etapas, desde la concepción hasta la vejez”

León XIV a presidente italiano: “Proteger la vida en todas sus etapas, desde la concepción hasta la vejez”

Hoy el Papa fue a visitar al presidente italiano Mattarella al Quirinal. Habló de la importancia de la tradición.

3 5

Foto: Screenshot Youtube Vatican media

Redacción (14/10/2025 10:54, Gaudium Press) Esta mañana el Papa León XIV salió de sus aposentos vaticanos para realizar una visita oficial al presidente de Italia, Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinal. Durante el encuentro, el Pontífice pronunció un discurso de perspectiva histórica.

Con la visita, el Pontífice también buscaba renovar “el fuerte vínculo que une la Sede de Pedro al Pueblo italiano”, “en el marco de las cordiales relaciones bilaterales entre Italia y la Santa Sede”.

El Pontífice aprovechó la oportunidad de ese encuentro, también para agradecer “a usted, señor Presidente, y al país entero, por el bello testimonio de acogida, así como por la eficiente organización que Italia ha ofrecido durante los meses [trascurridos] del Año Jubilar, en diversos aspectos —logística, seguridad, preparación y gestión de infraestructuras y servicios y mucho más—, abriendo los brazos y mostrando su rostro hospitalario a los numerosos peregrinos que acuden aquí desde todas partes del mundo”.

León XIV también recordó en su discurso que en pocos años se celebrará el centenario de los Pactos de Letrán —los cuales normalizaron la situación irregular entre Italia y la Santa Sede, y reconocieron soberanía del Estado del Vaticano. La memoria de estos pactos son la ocasión para la acción, que “en un clima de cordial respeto, la Iglesia Católica y el Estado italiano colaboran por el bien común, al servicio de la persona humana, cuya dignidad inviolable debe prevalecer siempre en los procesos de toma de decisiones y en la acción”.

El Pontífice apuntó para las situaciones de grave sufrimiento que hieren a la humanidad, y que “exigen respuestas urgentes y con visión de futuro”. “El primer compromiso que quisiera recordar a este respecto es el de la paz”. El Papa León recordó pronunciamientos de sus predecesores al respecto, como la Carta a los líderes de los pueblos beligerantes de Benedicto XIV durante la primera guerra mundial, o, en las vísperas de la segunda guerra, el Radiomensaje a los gobernantes y a los pueblos en el inminente peligro de guerra de Pío XII. Inspirado en sus predecesores, el Papa reinante renovó su “sincero llamamiento a que se siga trabajando por el restablecimiento de la paz en todo el mundo y a que se cultiven y promuevan cada vez más los principios de justicia, equidad y cooperación entre los pueblos, que son su fundamento indispensable”, a la vez que expresó su agradecimiento “por el compromiso del Gobierno italiano para abordar las numerosas situaciones de penuria vinculadas a la guerra y la pobreza, en particular a los niños de Gaza, también en colaboración con el Hospital Bambino Gesù”.

El Papa resaltó el común empeño de la Santa Sede y el Estado italiano “en favor del multilateralismo”, “valor importantísimo”, pues los desafíos actuales “ hacen más necesario que nunca buscar y adoptar soluciones compartidas”.

León XIV puso de presente que el próximo año se conmemora el octavo centenario de la muerte de San Francisco de Asís, lo que ofrece ocasión “de enfatizar la urgencia de cuidar nuestra ‘casa común’. San Francisco nos enseñó a alabar al Creador con respeto por todas las criaturas, lanzando su mensaje desde el ‘corazón geográfico’ de la península itálica y transmitiéndolo de generación en generación hasta nosotros a través de la belleza de sus escritos y el testimonio de él mismo y de sus hermanos”.

Apoyar las familias, ayudar a los migrantes a integrarse a la cultura italiana

El Pontífice también se refirió al fenómeno que aflige a toda Europa, la “notable caída de la natalidad”, asunto que requiere “un compromiso para promover opciones a diversos niveles en favor de la familia, apoyando sus esfuerzos, promoviendo sus valores y protegiendo sus necesidades y derechos. ‘Padre’, ‘madre’, ‘hijo’, ‘hija’, ‘abuelo’ y ‘abuela’ son, en la tradición italiana, palabras que expresan e inspiran de forma natural sentimientos de amor, respeto y dedicación, a veces heroica, al bien de la comunidad doméstica y, por ende, al de la sociedad en su conjunto”. Pide León XIV “garantizar a todas las familias el apoyo esencial de un empleo digno, en condiciones justas y con atención a las necesidades de la maternidad y la paternidad. Hagamos todo lo posible para dar confianza a las familias, especialmente a las jóvenes, para que puedan mirar al futuro con serenidad y crecer en armonía. En este contexto, vemos la importancia fundamental, a todos los niveles, de respetar y proteger la vida en todas sus etapas, desde la concepción hasta la vejez, hasta el momento de la muerte”.

El Papa expresó gratitud por la asistencia que Italia ofrece a los migrantes, así como el empeño del Estado italiano en la lucha contra el tráfico de personas. Asimismo el Pontífice quiso “destacar la importancia de integrar constructivamente a quienes llegan en los valores y tradiciones de la sociedad italiana, para que el don mutuo que se produce en este encuentro entre pueblos realmente enriquezca y beneficie a todos. En este sentido, subrayo lo valioso que es para cada uno de nosotros amar y comunicar nuestra propia historia y cultura, con sus signos y expresiones: cuanto más serenamente reconocemos y amamos quiénes somos, más fácil es encontrar e integrar a los demás sin miedo y con el corazón abierto”.

A veces se quiere intentar borrar la relevancia histórica de los “valores que se han desarrollado a lo largo de los siglos y que configuran nuestra identidad cultural”. Entretanto, el Papa convoca a no despreciar “lo que nuestros antepasados ​​experimentaron y nos transmitieron, incluso a costa de grandes sacrificios. No nos dejemos cautivar por modelos masificadores y fluidos, que solo promueven una apariencia de libertad, solo para hacer que las personas dependan de formas de control como modas pasajeras, estrategias comerciales u otras”.

El valor de la tradición

“Atesorar la memoria de quienes nos precedieron, atesorar las tradiciones que nos han hecho lo que somos, es importante para mirar el presente y el futuro con conciencia, serenidad, responsabilidad y sentido de perspectiva”, afirmó.

“Italia es un país de inmensa riqueza, a menudo humilde y oculto, y por eso a veces necesita ser descubierto y redescubierto. Esta es la maravillosa aventura que animo a todos los italianos a emprender, a encontrar esperanza en ella y a afrontar con confianza los retos presentes y futuros”, concluyó el Papa.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas