martes, 04 de noviembre de 2025
Gaudium news > La imagen de la Virgen de Fátima más alta del mundo será inaugurada en Brasil

La imagen de la Virgen de Fátima más alta del mundo será inaugurada en Brasil

Más de 100 caravanas peregrinarán el 13 de noviembre hasta el local – que será elevado a santuario – donde se encuentra la imagen de 54 metros de altura.

Sin titulo

Foto: Screenshot Youtube Vatican News

Redacción (04/11/2025 11:56, Gaudium Press) En la ciudad de Crato, interior del estado de Ceará, Brasil, fue erigido un majestuoso monumento de 54 metros de altura, considerado el más alto del mundo en homenaje a Nuestra Señora de Fátima.

Los fieles aguardan con expectativa la inauguración de la imagen, prevista para ser realizada con gran fiesta el 13 de noviembre. Para hacerse una idea de su tamaño, se puede comparar su altura con un edificio de 16 a 18 pisos, dependiendo de las características de la construcción.

La solemnidad marcará también la segunda visita de la imagen peregrina originaria de Portugal, cuya primera ida a la región se registró hace 72 años.

Caravanas y Jornada Mariana

Se esperan cerca de 100 caravanas de fieles que partirán de diversos Estados del nororiente de Brasil para asistir a las celebraciones, entre ellos Paraíba, Pernambuco, Alagoas, Rio Grande do Norte, Bahia, Piauí, además de diferentes ciudades de Ceará.

La fiesta será enriquecida con la Jornada Mariana Diocesana, que integra el Jubileo de la Esperanza. Según la Diócesis de Crato, ese será un encuentro – entre el 10 y el 13 de noviembre – de espiritualidad, celebración y compromiso misionero.

La imagen de Nuestra Señora de Fátima de Portugal visitará parroquias, hospitales y otros establecimientos de la ciudad de Crato.

Profundo amor y devoción

Para el obispo diocesano de Crato, Mons. Magnus Henrique Lopes, OFMCap, la ciudad de la región del Cariri porta en su raíz un “amor profundo” a Nuestra Señora. Él informó que la nueva imagen de Nuestra Señora de Fátima será un santuario que promoverá aún más la fe y la devoción a María.

“La ciudad de Crato lleva, en su alma y en su historia, un amor profundo por la figura de Nuestra Señora. Nuestra Diócesis, marcada por el espíritu de romerías y por la riqueza de la devoción popular, encuentra en este futuro santuario un nuevo espacio para alimentar y celebrar la fe. La hermosura de la imagen de Nuestra Señora de Fátima nos invita a abrir el corazón y a escuchar, con docilidad, la voz de Jesucristo, que continúa llamándonos al camino de la conversión”, expone el obispo, Mons. Magnus Henrique.

El 13 de noviembre de 1953, los habitantes de esta ciudad del interior fueron agraciados con la visita de la Imagen Peregrina Mundial de Nuestra Señora de Fátima. A las 3:00 p.m. de aquel día fue recibida con regocijo en el antiguo aeropuerto de la Floresta Nacional de Araripe, que posteriormente pasó a llamarse aeropuerto Nuestra Señora de Fátima.

En aquel día festivo, la imagen fue llevada a la Plaza Francisco de Sá, donde fue recibida por religiosos, autoridades y la población en general, siendo conducida por el Padre Francisco Demontier.

Informaciones de la Diócesis de Crato narran que, a fines de noviembre de 1953, la Catedral de Crato recibió como presente una réplica, esculpida en cedro por Guilherme Thedim, el mismo escultor de la Imagen Peregrina Mundial.

La nueva escultura que será inaugurada el próximo 13 de noviembre fue construida por el artista brasilero Ranilson Viana. La estructura fue hecha manteniendo los símbolos de Nuestra Señora de Fátima, como la corona, que representa la realeza de la Madre de Dios, y el manto blanco, que significa la pureza.

El escultor recuerda que la imagen es más alta que la del Cristo Redentor, en Rio de Janeiro, que tiene 38 metros de altura. “Con 54 metros de altura, la escultura en Crato supera al Cristo Redentor y al Cristo Protector de Encantado, Rio Grande do Sul, y se convierte en un punto de referencia global de fe, arte e identidad sacra”, afirmó.

Con información de Vatican News.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas