martes, 11 de noviembre de 2025
Gaudium news > “Leo from Chicago”: documental que revela el peso de las raíces estadounidenses del Papa

“Leo from Chicago”: documental que revela el peso de las raíces estadounidenses del Papa

El Vaticano presentó el documental “Leo from Chicago”, una mirada más humana a la juventud del Papa León XIV en Estados Unidos, al cumplirse seis meses de su pontificado.

DOCUMENTAL PAPA

Redacción (11/11/2025 11:47, Gaudium Press) El Dicasterio para la Comunicación del Vaticano estrenó el 10 de noviembre el documental Leo from Chicago, dedicado a la vida temprana del Papa León XIV en Estados Unidos, país donde nació. El lanzamiento coincide con los seis meses de su pontificado como el primer Papa con nacionalidad estadounidense y peruana en la historia de la Iglesia Católica.

La proyección inicial tuvo lugar a las 16:00 —hora de Roma— en la Filmoteca Vaticana, ante periodistas acreditados en la Sala de Prensa de la Santa Sede. A las 18:00 —hora de Roma— fue publicado en los canales oficiales de YouTube de Vatican News en inglés, italiano y español.

La producción estuvo a cargo de la Dirección Editorial del Dicasterio para la Comunicación, en colaboración con la Arquidiócesis de Chicago y el Apostolado El Sembrador Nueva Evangelización ESNE. Participaron los periodistas Deborah Castellano Lubov, Salvatore Cernuzio y Felipe Herrera Espaliat, con montaje a cargo de Jaime Vizcaíno Haro.

Un retrato de raíces, formación y pasión personal

El documental ofrece un recorrido por distintos escenarios de la vida del Papa León XIV, incluyendo su infancia en la localidad de Dolton, Illinois, donde vivía con su familia. Allí se recogen los recuerdos y los testimonios de sus hermanos Louis Martin Prevost y John Prevost.

Se incluyen visitas a oficinas, escuelas y parroquias dirigidas por los agustinos, al centro de estudios Catholic Theological Union y a lugares que frecuentaba como el restaurante Aurelio’s Pizza y el estadio Guaranteed Rate Field —hogar del equipo de béisbol Chicago White Sox.

El itinerario se extiende hasta la Universidad de Villanova, cerca de Filadelfia, y hasta Port Charlotte (Florida), donde reside su hermano mayor.

En total, la producción reúne alrededor de 30 testimonios de personas que conocieron al Papa durante su niñez y juventud —cuando incluso marchó en Washington por la causa de la defensa de la vida— lo que aporta un retrato más íntimo y humano del pontífice.

La duración estimada del documental es de 52 minutos.

Relevancia y contexto para la Iglesia y para Chicago

La obra se presenta justo cuando se cumplen seis meses de que el Papa León XIV fue elegido, lo que añade un valor simbólico al lanzamiento. Su historia conecta la cultura norteamericana, su vida religiosa agustiniana y su experiencia misionera latinoamericana. Esta película complementa al documental León de Perú, publicado en junio, que relataba sus años de misión en Perú.

Un artículo del medio WTTW News destaca algunos detalles culturales que aparecen en el documental: la pasión del Papa por los White Sox —equipo de beisbol de chicago— y su gusto por la pizza de Chicago como parte de su identidad personal. Por ejemplo, se menciona que el restaurante Aurelio’s Pizza incluyó una Poperoni Pizza en su menú tras su elección papal como guiño.

Para la ciudad de Chicago —y para la Iglesia en Estados Unidos—, el documental refuerza la narrativa de un pontificado que tiene raíces locales pero impacto global. Al retratar sus años formativos, ambiente familiar, estudios y vocación, busca también inspirar especialmente a los jóvenes y a quienes siguen su camino en la fe.

Con información de AciPrensa

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas