El Red Wednesday, el próximo miércoles 19 de noviembre, catedrales e iglesias representativas de todo el mundo se iluminarán de rojo.
Redacción (13/11/2025 10:22, Gaudium Press) Desde Viena hasta Bogotá, pasando por Sídney y París, más de 600 iglesias y monumentos del mundo entero se iluminarán de rojo en este mes de noviembre como parte de la #RedWeek 2025, la campaña internacional organizada por Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN, por sus siglas en inglés) para arrojar luz sobre la difícil situación de los cristianos perseguidos, concienciar sobre la persecución religiosa y defender la libertad religiosa.
La #RedWeek de este año tendrá lugar del 15 al 23 de noviembre y abarcará más de 100 eventos en todo el mundo, muchos de ellos programados para el 19 de noviembre, fecha del #RedWednesday, día central de la campaña internacional promovida por ACN. Entre otros países, participarán: Australia, Austria, Alemania, Portugal, Holanda, Reino Unido, Francia, Italia, Irlanda, Suiza, Hungría, Canadá, México y Colombia.
La Red Week 2025 en diversos países
En Francia, la Red Week estará marcada por las ‘Noches de los Testigos’, que se celebrarán en varias ciudades ofreciendo momentos de oración y testimonio. Por primera vez, monumentos emblemáticos de París como el Obelisco de la Concordia, el Puente Nuevo y el Puente de las Artes se iluminarán de rojo, creando un impactante mensaje visual en el corazón de la capital francesa.
En Alemania más de 190 iglesias han registrado su participación. Holanda contribuirá con otras 200 iglesias iluminadas, extendiendo así la visibilidad de la Semana Roja a todo el país. Portugal iluminará lugares emblemáticos de Lisboa, Braga, Oporto y Viana do Castelo.
Algunas de las iglesias y catedrales más representativas del mundo también se iluminarán de rojo durante la Red Week 2025. Entre ellas se encuentran la catedral basílica de San Miguel y la catedral basílica de María Reina del Mundo en Canadá; el santuario de Las Lajas en Colombia; la catedral de Worms y Ratisbona en Alemania y un número notable de catedrales en Australia y Nueva Zelanda, entre ellas, las de Perth, Hobart, Melbourne, Newcastle, Bendigo y Palmerston North.
La catedral de San Jorge, en Londres, será uno de los principales edificios iluminados de rojo para el #RedWednesday y será la sede del principal evento nacional de ACN Reino Unido: una misa el 19 de noviembre, celebrada por el obispo Nicholas Hudson. En la misa, Tobias Yayaha, un catequista de Sokoto, en el noroeste de Nigeria, recibirá el premio Courage to be Christian (Valor de ser cristiano) de ACN Reino Unido. Además, será el invitado de honor en un acto parlamentario en Westminster en la mañana de ese mismo día.
Persecución contra los cristianos, un fenómeno global
Según las estimaciones del último Informe Libertad Religiosa en el Mundo 2025 de ACN, 413 millones de cristianos viven en países donde se coarta gravemente la libertad religiosa; de ellos, aproximadamente 220 millones viven directamente expuestos a la persecución. Esto supone que 1 de cada 10 cristianos en el mundo viven expuestos a la persecución.
Esta persecución adopta muchas formas y varía según la región, pero las cifras totales ofrecen una visión ilustrativa de la magnitud del problema: Los cristianos están expuestos a la persecución o la discriminación en 32 países. En 68 países se han dañado o destruido propiedades cristianas con un claro sesgo religioso, siendo las iglesias el principal blanco en 62 de ellas.
En 45 países, los cristianos no pueden expresar públicamente su fe con símbolos religiosos en lugares públicos. Se han constatado agresiones físicas o verbales por motivos religiosos en 73 países, y en 57, los cristianos son víctimas de violencia física o detenciones por su fe. En 33 países, los cristianos se ven obligados a huir, convirtiéndose en desplazados en su país o refugiados en el extranjero debido a la persecución religiosa.
El color rojo, que simboliza la sangre de los mártires, servirá como recordatorio visual del sufrimiento que padecen millones de personas por su fe. ACN invita a todas las parroquias, escuelas y comunidades a unirse a este gesto de solidaridad internacional iluminando sus iglesias de rojo, organizando momentos de oración y compartiendo un mensaje durante la Red Week 2025 en las redes sociales con las etiquetas #RedWeek2025 y #RedWednesday2025.
Con información de ACN






Deje su Comentario