San Judas Tadeo, primo de Jesús y patrono de las causas difíciles, sigue siendo consuelo de los afligidos. Un nuevo santuario en la Ciudad de México honra su poderosa intercesión.

Foto: EWTN
Redacción (25/11/2025 11:17, Gaudium Press) San Judas Tadeo fue uno de los doce apóstoles elegidos por Nuestro Señor Jesucristo y, según la tradición, era su primo, hijo de Cleofás —hermano de San José— y de María de Cleofás, pariente cercana de la Santísima Virgen María. Por ese vínculo familiar, se le considera parte del entorno más íntimo de Jesús y testigo privilegiado de su vida. Desde joven, San Judas se destacó por su fe y su corazón valiente, dispuesto a seguir a Cristo hasta las últimas consecuencias. Durante la Última Cena, San Judas Tadeo se dirige a Jesús con una pregunta que revela su espiritualidad: “Señor, ¿cómo es posible que te reveles a nosotros y no al mundo?” (Jn 14,22). Con sabiduría, Cristo le responde que la manifestación de Dios se da en el corazón de quien lo ama y cumple su palabra.
San Judas Tadeo, patrono de los momentos más difíciles
Con el paso de los siglos, San Judas Tadeo fue reconocido como patrón de las causas difíciles y desesperadas. Muchos creyentes acudían a él como su último refugio y experimentaban su poderosa intercesión.
Un nuevo santuario para fortalecer la fe de los devotos
El 21 de noviembre, la devoción a San Judas Tadeo vivió un acontecimiento de gran alegría. Una parroquia ubicada al sur de la Ciudad de México, dedicada al santo de las causas imposibles, fue instaurada como santuario arquidiocesano, bajo el compromiso de fortalecer y purificar la devoción al apóstol.
La ceremonia fue presidida por el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, quien destacó que este reconocimiento marca una nueva etapa en la vida pastoral de la comunidad, con el propósito de que los fieles vivan su amor por San Judas. Con esta designación, el santuario se suma a los nueve ya existentes en la Arquidiócesis de México.
Aunque la iglesia de San Hipólito y San Casiano, en el centro histórico, continúa siendo el punto más emblemático para los devotos —especialmente cada 28 de mes y el 28 de octubre, día de su fiesta—, este nuevo santuario representa una oportunidad para renovar la fe y fortalecer la evangelización en torno al apóstol.
Emoción en los fieles
La noticia llenó de emoción a los fieles. En entrevista con ACI Prensa, María Teresa Acosta Ledesma, devota desde hace cuarenta años, expresó: “Para mí es un gran honor esta nueva distinción, porque este templo es un lugar especial de fe, donde todos vinimos a buscar a Dios”.
También los jóvenes viven esta devoción con entusiasmo. Agustín Escobar Gutiérrez, miembro de la comunidad parroquial, compartió su testimonio: “En los cuatro años que llevo asistiendo, he sido testigo de la forma en la que a San Judas le gusta llamar a jóvenes”. Añadió: “He visto cómo transforma vidas, y su ejemplo nos conduce a seguir a Cristo de mejor manera y a entregar el corazón”.
El P. Rukundo, rector del Santuario, afirmó que el santuario debe ser un lugar de verdadera evangelización: “No queremos que se hable solamente de milagros (…), sino de un camino firme que nos encamine hacia la santidad, que es vivir como Dios quiere y alcanzar y vivir eternamente con Él en el Cielo”.
El sentido de un santuario
En declaraciones al medio Desde la Fe, la canciller de la Arquidiócesis de Ciudad de México, María Magdalena Ibarrola y Suárez explicó que los santuarios “tienen su origen en la devoción popular, cuando los fieles comienzan a acudir masivamente a un lugar motivados por la fe”. Sin embargo, aclaró que no basta la afluencia de devotos: “Se requiere que en el lugar haya atención espiritual adecuada, comenzando por la Santa Misa, los sacramentos —especialmente la penitencia—, la predicación, momentos de oración y acompañamiento adecuado de la devoción popular”.
La elevación de esta parroquia a santuario mas que un acto administrativo es un signo del amor del pueblo mexicano por San Judas Tadeo, el apóstol valiente, primo del Señor y protector de los desesperados. Su figura sigue inspirando esperanza en los corazones abatidos y renovando la confianza en el poder de Dios.
Con información de Aciprensa.






Deje su Comentario