viernes, 21 de febrero de 2025
Gaudium news > 100.000 caballeros, en el Rosario de Hombres de Aparecida en Brasil

100.000 caballeros, en el Rosario de Hombres de Aparecida en Brasil

María nos conduce de regreso a Cristo, y la esperanza nos impulsa a seguir adelante”, dijo en la misa de apertura el obispo Mons. Gil Antônio Moreira.

7 6

Foto de referencia – Santuario de Aparecida

Redacción (, Gaudium Press) Cerca de 100 mil hombres de todo Brasil participaron de la 17ª. Romería del Rosario de Hombres en el Santuario Nacional de Aparecida, en el Estado de São Paulo, que se llevó a cabo del viernes 14 al domingo 16 de febrero.

La estimativa de la asistencia fue hecha por la secretaría general del Rosario de Hombres. El tema de este año fue: “Rosario de Hombres: somos peregrinos de la esperanza” y el lema “Fuertes en la fe, alegres en la esperanza”.

La Romería comenzó el viernes 14 de febrero con la misa de apertura celebrada por el Arzobispo de Juiz de Fora, Mons. Gil Antônio Moreira, obispo designado por la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) para el Rosario de Hombres.

¡Cuántos hombres volvieron a Dios a través del Rosario de Hombres! ¡Cuántos reencontraron la esperanza y la fe! La puerta de la Iglesia está siempre abierta para quien desea recomenzar. María nos conduce de regreso a Cristo, y la esperanza nos impulsa a seguir adelante”, dijo el prelado en la homilía.

Después de la misa, la imagen de Nuestra Señora Aparecida, Patrona de Brasil, salió en procesión alrededor de la Basílica y los fieles portaron velas bajo la lluvia, mientras entonaban cantos y oraciones.

Arzobispo de Aparecida invitó a los hombres a ser Evangelio vivo, hombre de la Palabra de Dios

El sábado comenzó con la misa solemne a las 7:30 a.m., celebrada por el Arzobispo de Aparecida, Mons. Orlando Brandes. Él habló del compromiso misionero de los hombres del Rosario y los exhortó a ser catequistas y a “ser Evangelio vivo, hombres de la Palabra, así el Rosario será una propaganda de la Palabra de Dios”.

Cómo es bueno, hombres del Rosario, entrar en las casas de las familias. Felicitaciones a los que ya hacen eso; es necesario entrar en las casas. Sé muy bien que ustedes cautivaron a hombres alejados y hoy ellos entran en la casa de Dios”, dijo Mons. Orlando.

En la tarde el sábado los hombres se reunieron en torno al altar central de la Basílica en oración del Rosario solemne y la consagración a Nuestra Señora. Muchos tuvieron que acompañar el Rosario desde afuera, pues el templo estaba lleno. Durante el Rosario, algunos participantes dieron sus testimonios.

El domingo la misa fue celebrada a las 8:00 a.m. por Mons. Gil Antônio Moreira en la Basílica. Él dijo que el hombre del Rosario debe ser misionero en su parroquia, ayudando en lo que pueda. “Muchos hombres ya actúan como lectores, ministros, catequistas y en el servicio a los pobres. Tú también eres enviado a tu familia, pues en ella también eres misionero”, añadió.

Además de las actividades principales, los peregrinos participaron en momentos de oración, adoración al Santísimo y shows. Hubo un encuentro con los coordinadores de grupos del Rosario de Hombres y un encuentro de directores espirituales.

Testimonios

La recitación del Rosario nos cura y nos da principalmente la cercanía, la amistad con el Señor. Nuestra Señora está a nuestro lado curándonos, bendiciéndonos y llevándonos más cerca de su Hijo”, dijo a ACI Digital el promotor del rosario Leonardo Silva, participante de la Romería.

Cada hombre que aquí se encuentra y se coloca a disposición del llamado de Nuestra Señora, está en oración por la transformación de su familia y la transformación de su corazón”, dijo Leonardo, coordinador del Rosario de Hombres en la Arquidiócesis de Rio de Janeiro.

La oración del Rosario y la participación en el grupo del Rosario de Hombres me ha sustentado durante estos diez años de sobriedad”, dijo Carlos Togalli, de la ciudad de Carvalhos, quien hace diez años participa de Alcohólicos Anónimos.

En los momentos más difíciles de mi vida, cuando yo estaba más solo, Nuestra Señora, mi Madre, estaba junto conmigo”, dijo. “La Madre obra en nuestro corazón”.

Él contó que en los primeros meses de sobriedad sentía un vacío muy grande, “sentía que faltaba algo”. En ese momento, un padre amigo le regaló un rosario y él “me resucitó el amor de nuevo, la experiencia de poder contar con Dios Todopoderoso”.

Roque Resenda da Silva viajó 798 km desde Cruz das Almas, en el Estado de Bahia, hasta Aparecida, junto con un grupo de 54 rosaristas para agradecer a Nuestra Señora por su vida. Cuando joven, él era muy “desordenado, pero cuando entré a la Iglesia y comencé a rezar el rosario, mi vida se transformó”, dijo. “El rezo del Rosario cambió mucho mi vida”. Hoy él se siente llamado a llevar a muchos hombres a encontrarse con el amor de Madre que él recibe de Nuestra Señora.

Nilton Santon, de 68 años, viajó 36 horas en bus con un grupo de 60 personas desde Aracajú, Estado de Sergipe. Él contó que nunca se ha perdido ninguna Romería y se enorgullece de ser el fundador del Rosario de Hombres en su Estado. En 2007 se colocó totalmente a disposición del movimiento y durante cuatro años anduvo por todo el Estado registrando grupos. Hoy hay más de 700 grupos y consiguieron en 2011 que el día 8 de septiembre fuese instituido como el Día Estatal del Rosario de Hombres. “Gracias a Dios, ese es mi orgullo. Uno se transforma y el Rosario transformó mi vida”, dijo.

Con información de ACI Digital.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas