Roma (Miércoles, 18-12-2019, Gaudium Press) Animando a una mayor vivencia de la Navidad en el lugar donde ocurrió el gran acontecimiento del nacimiento de Jesús, la Obra Romana de las Peregrinaciones (ORP), institución conocida como la «agencia de viajes» del Vaticano, está proponiendo celebrar la Navidad peregrinando a Tierra Santa para conocer la «historia y geografía de la salvación».
La propuesta de peregrinación, que comenzará el 23 de diciembre desde Roma en avión hacia Tel Aviv y luego a Belén, y se realizará hasta el 30 de diciembre, invita a celebrar la Santa Navidad en los lugares donde la Palabra de Dios se ha hecho Carne, teniendo como celebración principal la Santa Eucaristía en Belén.
La Peregrinacion Navidad en Tierra Santa se realizará del 23 al 30 de diciembre / Foto: Captura de pantalla ORP. |
El itinerario también comprende la visita a los sitios que son esenciales para la Historia de la Salvación, como Jerusalén, «donde seguiremos los pasos de Jesús en su Pasión. El Monte de los Olivos, el Cenáculo, la Vía Dolorosa, hasta la Basílica del Santo Sepulcro», describe la ORP.
También incluye un recorrido por el Desierto de Judea para llegar a la fortaleza de Masada, el Mar Muerto y Jericó. Los peregrinos pasarán, asimismo, por el Valle del Jordán y por Qasr el Yahud para renovar las promesas bautismales.
Lugar de la peregrinación será igualmente Galilea, recorriendo Nazaret para recordar la Anunciación del Ángel Gabriel a la Virgen María, así como la infancia de Jesús.
También habrá un itinerario por el Monte Tabor, el Santuario de la Transfiguración y el lago de Tiberíades.
La Epifanía en Belén
La Obra Romana de las Peregrinaciones también propone otra peregrinación: celebrar Epifanía en Belén. Con el lema «Hemos encontrado al Mesías», el itinerario ocurrirá del 2 al 6 de enero del 2020, con salida desde Roma en avión hasta Tel Avil y luego a Nazareth, donde se visitará la Basílica de la Anunciación y la Iglesia de San José, que es el lugar donde se cree vivió la Sagrada Familia.
Belén es el destino propuesto por la OPR para celebrar Epifania en enero del 2020 / Foto: Captura de pantalla ORP. |
El recorrido continuará hacia el lago de Tiberíades, posteriormente se visitará la Iglesia del Primado de Pedro, para más adelante travesar el Valle del Jordán y llegar a Belén, donde se hará una visita a la Basílica de la Natividad y al Campo de los Pastores para celebrar la fiesta de la Epifanía del Señor, evocando la manifestación del Hijo de Dios a la humanidad, representada en los Reyes Magos.
El itinerario también comprende Jerusalén para visitar y orar ante el Santo Sepulcro, recorrer el Monte de los Olivos con la Basílica de la Agonía y Getsemaní, entre otros.
La ORP
La Obra Romana de las Peregrinaciones (ORP), perteneciente al Vicariato de la Diócesis de Roma, sirve a los peregrinos desde hace ocho décadas. Se inspira en la metáfora de la propia existencia, «como un viaje en el corazón de la persona que busca el verdadero rosto de Dios, que está hecho de paz, de alegría y de perdón».
Su objetivo es promover la peregrinación «como instrumento y lugar privilegiado para la catequesis y la Evangelización».
Con información de ORP.
Deje su Comentario