Madrid (Jueves, 19-12-2019, Gaudium Press) Con el objeto de movilizar a las comunidades cristianas y a la ciudadanía ante las situaciones de precariedad que viven las personas vulnerables y que se encuentran solas, Cáritas España presentó su Campaña Navidad 2019 con el lema «Todos tenemos un ángel, especialmente en Navidad».
La invitación es a poner la mirada en aquellos «pesebres olvidados» en los diferentes rincones del mundo, pero especialmente en las propias parroquias, barrios, pueblos y ciudades.
«Todos llevamos dentro ese ángel que se acerca a aquellos entre los que eligió nacer Jesús en un establo de Belén: los más pobres, los descartados, los que viven en los márgenes de los caminos», señala Cáritas española, para añadir:
El propósito de la campaña es el de «despertar a ese ángel que todos llevamos dentro, que se conmueve y siente el dolor y el sufrimiento de los demás» / Imagen: Captura de pantalla Cáritas Española. |
«Son estas personas frágiles y vulnerables, excluidas de todos los modelos sociales que han recorrido la historia, los preferidos de Dios para anunciar la salvación. Hablamos de las familias desahuciadas, las mujeres, maltratadas, las personas sin hogar, los inmigrantes que están lejos de sus países de origen, las víctimas de la trata de personas, los ancianos solos, los enfermos más débiles y dependientes, los desempleados y los trabajadores pobres, los niños desprotegidos o los jóvenes sin expectativas de futuro».
«Ellos y ellas nos exhortan a ser ángeles acogedores y sensibles al amor, ese ingrediente que es capaz de transformar el corazón y cambiar unos modelos de vida que los deshumanizan y los expulsan», puntualiza Cáritas.
Según explica la institución caritativa de la Iglesia en España en nota de prensa, el propósito de la iniciativa es el de «despertar a ese ángel que todos llevamos dentro, que se conmueve y siente el dolor y el sufrimiento de los demás», para así ampliar la base social de donantes y sumarse a lo que Cáritas España denomina «la legión de mensajeros de solidaridad».
Esta legión puede está conformada por donantes o voluntarios que ayudarán a sostener las acciones que realizan las 70 Cáritas Diocesana en todo el territorio español, y acompañaa a 2.7 millones de personas desfavorecidas en España y fuera del país.
Por esta razón la campaña se materializa a través de la donación de recursos económicos, que se pueden realizar desde la web de Cáritas España, seleccionando la labor de Cáritas a la que se desea destinar el donativo; sea para la acción social, la cooperación internacional, la economía solidaria, para atender emergencias o fines generales.
Así – como dice Vicente Martín Muñoz, delegado episcopal de Cáritas Española, quien es citado en la nota de prensa – se vuelve a Jesús «portador de la Buena Noticia para un mundo que desespera», ya que en la sociedad y en el mundo de hoy «necesitamos hacer pedagogía de la compasión transgresora, que camina de la mano de la indignación, ante el sufrimiento injusto y evitable, y pedagogía de la esperanza para aliviar la desesperanza de tantas personas que soportan el peso de su situación y acompañarle en el logro de sus derechos».
Ángeles que ya han hecho su cometido en años anteriores. No más en el último año la Confederación Cáritas en España destinó 258 millones de euros de fondos para los diferentes programas sociales que maneja y que fueron procedentes de las donaciones privadas.
Con información de Cáritas Española.
Deje su Comentario