Castellón (Sábado, 11-1-2020, Gaudium Press) El Obispo de Segorbe-Castellón, España, Mons. Casimiro López, instó a los católicos de su Diócesis a través de una Carta Pastoral a prepararse ante los retos de la ideología de género y otros desafíos como parte de su seguimiento de Cristo y su testimonio de fe. Para facilitar este objetivo anunció la celebración de Jornadas de Formación sobre «Antropología cristiana y cuestiones de bioética».
Mons. Casimiro López, Obispo de Segorbe-Castellón, España. Foto: Obispado de Segorbe-Castellón. |
«Todos sabemos que corren tiempos recios para poder vivir como ‘discípulos misioneros’ del Señor -en palabras del Papa Francisco- así como para la vida y misión evangelizadora de nuestra Iglesia», advirtió el Obispo en su comunicación. «Al contexto general de secularización y de alejamiento de la Iglesia de muchos bautizados se añade ahora el anuncio de iniciativas políticas y legislativas claramente contrarias a la antropología y a la moral cristianas. No sabemos si se podrán llevar a cabo las iniciativas de tipo económico; pero seguro que se pondrán en marcha algunas de carácter social que, sin coste económico directo, sí lo tendrá sobre la sociedad como eslabones del programa de ‘ingeniería social’ en marcha».
Entre los desafíos citados por el prelado se encuentran posibles leyes inspiradas en la ideología de género así como avances de prácticas inmorales como la eutanasia. «En mis conversaciones detecto con frecuencia falta de formación en los ámbitos de la antropología y de la moral cristianas, que deja indefensos ante la propaganda mediática, la manipulación de las palabras y de los sentimientos, y la imposición del pensamiento único», lamentó el prelado. A causa de esta falta de argumentos » dar razón de la fe y la esperanza cristianas», Mons. López determinó ofrecer una formación urgente en estos campos.
La Diócesis organizó las Jornadas de Formación los días 27 y 28 de enero, las cuales contarán con profesores de la Universidad Católica de Valencia y que esperan convocar a sacerdotes, religiosos y laicos, especialmente catequistas, profesores, estudiantes y profesionales de la salud. «Cada uno de nosotros debería sentir la necesidad de la formación. Por el bien de las personas, de la sociedad y de la misión de nuestra Iglesia no podemos permanecer acríticos, desinformados, pasivos y mudos ante iniciativas contrarias a la dignidad de las personas y del bien común de nuestra sociedad», concluyó el Obispo. «Os espero en estas Jornadas. Animad a otros a hacerlo».
Con información de Obispado de Segorbe-Castellón.
Deje su Comentario