París (Sábado, 11-01-2020, Gaudium Press) Lo que no está dañado, no lo repare. Este podría ser el principio de sentido común que resumiría una exposición del arquitecto francés Eric Wirth, miembro del Gremio de Arquitectos Franceses, en una Audiencia Parlamentaria del pasado 08 de enero. El experto pidió reconstruir el techo de la Catedral de Notre Dame en el mismo material que permitió su supervivencia durante ocho siglos: la madera.
La reconstrucción de la Catedral de Notre Dame debe respetar su diseño original para garantizar su preservación. Foto: Paul Trafford. |
«Tenemos que ser escépticos frente a las soluciones que parecen brillantes», comentó Wirth en su exposición a los legisladores, en la que criticó propuestas que incluyen el uso de metal o concreto en la estructura que reemplace el techo del templo, perdido durante un trágico incendio en abril de 2019 que aún pone en riesgo la estructura. «El material más moderno y ecológico de hoy es la madera».
El experto recordó a los legisladores los desafíos de la obra de reconstrucción que aún no ha asegurado en su totalidad la estabilidad del histórico templo. El uso de materiales alternativos podría significar nuevos riesgos. «La Catedral ha estado aquí durante 800 años. Si hubiera sido construida en concreto o en acero no estaría allí», aseguró.
De hecho, la madera resultó ser la clave de la supervivencia del templo durante el incendio. «Incluso con todos los tratamientos de protección, dada la intensidad de las llamas, el acero se hubiera sostenido durante media hora y luego se hubiera retorcido, tirando de los muros y todo hubiera colapsado», explicó el arquitecto. El uso de otros materiales como el concreto en formas livianas presenta otras desventajas, ya que toda la estructura fue diseñada para soportar el peso. Las Catedrales góticas «se sostienen estructuralmente porque hay una gran masa en la bóveda del techo», alertó. «Sólo funcionan porque el techo es pesado».
La intervención del arquitecto se produjo después de que el encargado de las labores de reconstrucción, el General Jean-Louis Georgelin, indicara a los medios de comunicación que se analizarán todas las opciones de materiales y que considera los llamados a emplear madera según el diseño original como maniobras de la industria maderera. El rector de la Catedral, Mons. Patrick Chauvet, declaró a la agencia Associated Press que el templo se encontrará en riesgo hasta que se retiren los restos de andamios fundidos durante el incendio y que considera que probablemente no se podrá cumplir el plazo fijado por las autoridades de concluir la reconstrucción en 2024, año en que se celebrarán los Juegos Olímpicos con sede en París.
Con información de Catholic World Report.
Deje su Comentario