Bogotá (Miércoles, 11-11-09, Gaudium Press) La familia es una de las instituciones más importantes, entre otras razones porque dentro de ella se gestan los valores, principios y creencias de los niños (as) y jóvenes, adultos del mañana.
Actualmente las familias atraviesan por periodos de incomprensión, de falta de comunicación y entendimiento entre sus miembros, comúnmente a causa de los cambios constantes que se generan en las formas de ser, pensar y actuar de cada ser humano, quien procura encajar e ir al ritmo de la rápida evolución del mundo.
De este modo, ir en busca de la unidad y, en no pocos casos, la re-construcción de los hogares es de vital importancia para la Iglesia católica. Para ésta «la familia cristiana es la primera comunidad llamada a anunciar el Evangelio a la persona humana en desarrollo y a conducirla a la plena madurez humana y cristiana, mediante una progresiva educación y catequesis», explica la Exhortación Apostólica ‘Familiaris Consortio’ (1981), de su Santidad Juan Pablo II.
«El matrimonio y la familia cristiana edifican la Iglesia; en efecto, dentro de la familia la persona humana no sólo es engendrada y progresivamente introducida, mediante la educación, en la comunidad humana, sino que mediante la regeneración por el bautismo y la educación en la fe, es introducida también en la familia de Dios, que es la Iglesia», agrega el documento.
Familias en Encuentro
La Zonal Pastoral Cristo Sacerdote, perteneciente a la Arquidiócesis de Bogotá, a través del programa zonal ‘Encontrémonos en Familia’, procura «lograr que la familia se siente a conversar, mediante el habito del diálogo, y poco a poco construyan juntos una comunicación franca, sincera y veraz, una verdadera comunión familiar, de modo que esta sea comienzo de una experiencia de Dios al interior de la misma familia».
Encaminándose al anterior propósito, la zona pastoral organiza dentro de sus labores los encuentros familiares. El próximo 12 de noviembre se llevará a cabo el segundo encuentro del año, que tendrá lugar en el Colegio Calasanz Femenino de Bogotá.
Allí se reunirán familias de las parroquias participantes en el programa, quienes al compartir sus experiencias reflexionarán y darán valor a la importancia del diálogo al interior de ellas.
Uno de los recursos que utilizan las familias que hacen parte del programa impulsado por la Pastoral Familiar, es el material de servicio de animación comunitaria (SEDAC), el cual sirve de guía en cada una de las reuniones.
También, y en sintonía con la creciente preocupación existente por las familias en el país, la Arquidiócesis de Medellín impulsa el Encuentro de Formación Familiar para ‘hijos huérfanos con padres vivos’. Esta actividad tiene como lugar de encuentro la sede de San Benito, de la Universidad San Buenaventura, el día 12 de noviembre.
Fortalecer los vínculos familiares, impulsar hogares y comunidades con valores arraigados en la fe y en el amor a Cristo es uno de los objetivos con cada actividad que se genera pensando en ellos. Pues «la familia, fundada y vivificada por el amor, es una comunidad de personas: del hombre y de la mujer esposos, de los padres y de los hijos, de los parientes. Su primer cometido es el de vivir fielmente la realidad de la comunión con el empeño constante de desarrollar una auténtica comunidad de personas», puntualiza la ‘Familiaris Consortio’.
Por Nathali J. Rátiva M.
Deje su Comentario