domingo, 13 de abril de 2025
Gaudium news > Obispos de EEUU recuerdan necesidad de responder con ética a la pandemia y alertan contra discriminación por edad y por debilidad física

Obispos de EEUU recuerdan necesidad de responder con ética a la pandemia y alertan contra discriminación por edad y por debilidad física

Washington (Martes, 14-4-2020, Gaudium Press) A través de un comunicado conjunto de tres Presidentes de Comités de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, los prelados estadounidenses pidieron respetar la dignidad humana y garantizar el cuidado debido a todos los enfermos, independientemente de su edad o gravedad, durante la pandemia de coronavirus. «Cada crisis produce miedo, y la pandemia de COVID-19 no es una excepción. Sin embargo, este no es un momento para dejar de lado nuestros principios éticos y morales», recordaron los Obispos. «Es un momento para defenderlos con más fuerza, ya que nos ayudarán críticamente a superar estos tiempos difíciles».

CORONAVIRUS EEUUS GAUDIUM PRESS.jpg
La pandemia de coronavirus impone desafíos a los médicos pero no elimina el deber de atención a todas las personas. Foto: Hospital Clinic.

Los prelados elogiaron el valiente testimonio de los profesionales de la salud del país, destacando el coraje, la compasión y la atención profesional ofrecida durante la crisis. «Esta pandemia ha resaltado el hecho de que tenemos recursos limitados y, por lo tanto, podemos enfrentar algunas decisiones difíciles por delante», alertaron. Como guía para estas decisiones citaron las declaraciones de asociaciones de médicos, enfermeros y profesionales de la salud de identidad católica, los cuales fueron ofrecidos a los agentes de la salud durante la pandemia.

«En un momento de crisis no debemos discriminar a las personas únicamente por su discapacidad o edad al negarles atención médica», recordaron los Obispos. «La buena y justa administración de los recursos no puede incluir ignorar a los que están en la periferia de la sociedad, sino que debe servir al bien común de todos, sin excluir categóricamente a las personas en función de su capacidad, recursos financieros, edad, estado migratorio o raza».

El criterio que debe emplearse en la administración de recursos limitados «es tener siempre presente la dignidad de cada persona y nuestra obligación de cuidar a los enfermos y moribundos». Los Obispos reconocieron que «dicha atención requerirá que los pacientes, sus familias y los profesionales médicos trabajen juntos para sopesar los beneficios y las cargas de la atención, las necesidades y la seguridad de todos, y cómo distribuir los recursos de manera prudente, justa e imparcial».

La comunicación fue firmada por el Obispo de Fort Wayne-South Bend, Presidente del Comité de Doctrina de la USCCB, Mons. Kevin C. Rhoades; el Arzobispo de Kansas City y Presidente del Comité de Actividades Pro-Vida, Mons. Joseph F. Naumann y el Arzobispo de Oklahoma City y Presidente de la Comisión de Justicia Nacional y Desarrollo Humano, Mons. Paul S. Coakley.

Con información de USCCB.

 

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas