San José (Lunes, 25-10-2010, Gaudium Press) Este año se conmemoran el 15º aniversario de la Carta Encíclica «Evangelium Vitae», que escribió el Papa Juan Pablo II sobre el valor y el carácter inviolable de la vida humana. Con motivo de este aniversario, desde mañana, hasta el próximo jueves 28 de octubre, la Universidad Juan Pablo II de Costa Rica, realizará la Tercera Semana Social «Por la Vida y la familia».
La jornada se desarrollará con el fin principal de promover una toma de conciencia sobre la importancia fundamental de la familia y del respeto a la vida, y para «reflexionar acerca de las amenazas que sufre hoy en día la familia como institución natural», según explica la Conferencia Episcopal de Costa Rica (CECOR) en un comunicado.
El encuentro se desarrollará en tres momentos, alrededor de tres temas: las principales amenazas a la vida y la familia que hoy se presentan y los esfuerzos que se llevan a cabo para su defensa; el valor de la familia y de la vida; y qué caminos de acción pueden implementarse -a nivel personal y comunitario- en defensa de la vida y la familia.
La Semana Social comenzará mañana a las 8:30 de la mañana, hora local, con una plegaria inicial que dirigirá Mons. Pierre Nguyen Van Tot, Nuncio Apostólico en Costa Rica, y con las palabras inaugurales de Mons. Hugo Barrantes Ureña, Arzobispo de San José y Presidente de la CECOR. También se hará presente el Padre Emilio Garreaud, Rector de la Universidad Juan Pablo II, quien dará unas palabras de bienvenida a los asistentes del encuentro.
Durante el primer día de la jornada se presentará, entre otras, la conferencia «Las ideologías y los grupos de poder detrás de las agresiones contra la vida y la familia: perspectiva histórica y presente», que estará a cargo de Luis Fernando Calvo, Presidente de Por la Vida en Costa Rica, organización pro-vida. Ese mismo día, también se presentará la conferencia «Problemática social en Costa Rica en torno a la vida, dignidad y derechos de la persona y en torno a la familia».
Por su parte, el segundo día de la Semana Social -que será este miércoles-, estará marcado por la conferencias «La acción de la Iglesia por el Matrimonio y la Familia en el contexto del Relativismo» -que presidirá el Secretario del Consejo Pontificio para la Familia, Mons. Jean Laffitte, uno de los invitados especiales al evento-, y «Valor inalienable de la vida, dignidad y derechos de la persona humana», que dictará Mons. Vittorino Girardi, Obispo de Tilarán, Costa Rica. Ese día la jornada comenzará con una plegaria inicial que realizará Mons. José Francisco Ulloa Rojas, Obispo de Cartago y Presidente de la Comisión Nacional de Familia de la CECOR.
El jueves, que es el último día de la jornada «Por la Vida y la Familia», Mons. Oswaldo Azuaje, Obispo Auxiliar de Maracaibo, Venezuela, dirigirá la conferencia «Hacia una verdadera cultura de la vida y la familia», y el doctor Jorge Guillermo Portela, Profesor de la Universidad Católica de Argentina hablará sobre «La acción política y jurídica en defensa de la vida y la familia».
Para concluir la parte académica del encuentro, tendrá lugar, también, el panel «¿Qué puedo hacer yo? Responsabilidad de las personas en la defensa de la vida y la familia. Pautas de acción». El evento será clausurado por la Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla Miranda.
Gaudium Press / Sonia Trujillo
Deje su Comentario