jueves, 10 de abril de 2025
Gaudium news > Con prologada aclamación del público culminó presentación de la obra "MaipúCampana, alma de chilenía", en Chile

Con prologada aclamación del público culminó presentación de la obra "MaipúCampana, alma de chilenía", en Chile

Santiago (Martes, 16-11-2010, Gaudium Press) Con una ovación del público que se prolongó por más de cinco minutos culminó la tarde del domingo 14 la última jornada de «MaipúCampana, alma de chilenía», la sinfonía sacra que la Iglesia chilena dedicó en homenaje a los 200 años de la nación. La gala final de esta espectacular producción artística se realizó en el Santuario Nacional de Maipú y contó con la asistencia de más de 2 mil espectadores.

maipúcampana1.jpgLa presentación convocó entre los días 11 y 14 de noviembre a cerca de 10 mil personas, y en ella participaron más de 150 artistas, entre músicos, cantantes, bailarines y actores. «La devoción a la Virgen del Carmen es fundamental en Chile y que esta obra sea un regalo de la Iglesia es algo inédito», dijo Martín Larraín, productor de la obra.

La obra, escrita por el sacerdote Joaquín Allende y musicalizada por Boris Alvarado, muestra el desarrollo histórico del alma nacional, desde sus inicios cuando el general Bernardo O’Higgins se encomienda a la Virgen del Carmen en su batalla contra los realistas, hasta los últimos acontecimientos de este año; el terremoto del 27 de febrero y el rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José.

«Durante todo ese tiempo transita por la historia nacional destacando valores como la esperanza y la solidaridad. El mensaje de `MaipúCampana, alma de chilenía´ es reafirmar o despertar la conciencia de que la historia patria está marcada por la presencia de Jesucristo, de la Virgen María y de la Iglesia», destaca una nota de la oficina de prensa del arzobispado de Santiago.

maipúcampana3.jpgAl término de la obra, muchos de los presentes se acercaron a felicitar al padre Alliende, quien hace más de tres años propuso esta iniciativa. En la instancia, el sacerdote manifestó su interés de que este trabajo se pueda mostrar en otras regiones del país.

«Hemos tenido lleno todo el tiempo. Lo que me dicen en todas partes es que esto pertenece a todo Chile y es verdad, por qué sólo encerrarlo en un lugar por noble y santo que sea Maipú; esto pertenece a la patria entera», indicó el presbítero.

Gaudium Press / Igor Roco

 

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas