Bogotá (Jueves, 12-05-2011, Gaudium Press) Cada 13 de mayo la Iglesia Católica conmemora una de las fiestas marianas más representativas de la historia. En esta fecha, hace ya 94 años la Madre de Dios se les presentó por primera vez a tres niños pastores de Fátima, Portugal -Lucia, Jacinta y Francisco-, pidiéndoles de manera especial el rezo del Santo Rosario por la conversión de los pecadores.
Con ocasión de esta importante conmemoración mariana, jóvenes estudiantes de la Universidad la Gran Colombia, Institución educativa cuya sede principal está situada en Bogotá, realizarán hoy y mañana diversos actos marianos con el fin de rendirle un homenaje a la Virgen María.
La primera actividad tendrá lugar hoy a las 4:00 de la tarde, hora local, con las mujeres de la pastoral universitaria de esta institución educativa. El homenaje a María, que será un acto sencillo, pero sentido, ocurrirá en el Centro de Pastoral Universitaria, donde los invitados serán los miembros de este ministerio, entre ellos el padre Juan Guillermo García, Director de la Pastoral Universitaria de la Universidad la Gran Colombia.
Según el sacerdote, quien habló con Gaudium Press, estas jóvenes -que es un grupo conformado por 35 jovencitas – dentro del ambiente universitario, y particularmente de la Pastoral Universitaria, son conocidas como «Las Margaritas», apelativo que es inspirado en «Las Cartas a Margarita» que escribió el Padre Luis María Fernández Pulido -conocido como «Pafer», y fundador de la Asociación de los Misioneros de la Juventud y la Central de Juventudes con sede en Bogotá y que promueven a la niñez y a los jóvenes a través del «apostolado de la amistad»- a una jovencita llamada Margarita. En estas cartas el sacerdote, quien falleció justamente un 13 de mayo en el año 1985, anima a la joven a «enamorarse» de Jesucristo. Siguiendo estas enseñanzas del sacerdote «Las Margaritas» vienen llevando a cabo un camino espiritual de un conocimiento más profundo de Jesucristo.
De otra parte, mañana, en la fiesta de la Virgen de Fátima, también se realizarán actos marianos a las 9:00 de la mañana y 6:00 de la tarde con la participación de la comunidad Universitaria y la presencia de las madres de los alumnos de Bogotá como invitadas especiales. Entre las actividades se rezará el Santo Rosario, habrá una obra de teatro y tendrá lugar un concierto en honor a María.
Estas actividades, particularmente la que se realizará en la tarde, hace parte del «Fogón de Oración» que se realiza desde hace 13 años en la Comunidad Universitaria con ocasión de la festividad del 13 de mayo, y a la que se unen otras ciudades de Colombia donde tiene presencia el centro educativo.
Este año, la actividad tiene un componente adicional que es la conmemoración de los 60 años de fundación de la Universidad la Gran Colombia, por parte de Julio Cesar García Valencia, quien es conocido dentro del ámbito educativo de Colombia como «Arquitecto de hombres nuevos» debido a que promovió en los jóvenes «los valores del espíritu».
Centro de Pastoral Universitaria
El Centro de Pastoral Universitaria de esta institución educativa, agrupa a jóvenes universitarios de diversas facultades con el propósito de influir en sus realidades basados en los principios integrales de la vida cristiana y ejerciendo un liderazgo de base en los jóvenes.
El centro está constituido como una propuesta pedagógica institucional, que es complementaria en la formación integral de los jóvenes por medio del descubrimiento de Jesucristo.
Gaudium Press / Sonia Trujillo
Deje su Comentario