Santiago (Martes, 17-03-2009, Gaudium Press) El Año Pastoral de la arquidiócesis de Santiago (Chile) fue lanzado en una ceremonia hecha el pasado sábado (14) en el colegio Sagrados Corazones de Alameda y reunió más de 2.300 personas, entre ellas el cardenal Francisco Javier Herrázuriz, obispos auxiliares de las diócesis, sacerdotes, párrocos, laicos y laicas.
Principal locutor del encuentro, el cardenal resaltó la necesidad de establecer un nexo entre la Misión Continental y las Orientaciones Pastorales para los años siguientes. «Nos engañaríamos profundamente sintiéndonos solamente misioneros. Estaremos trabajando en esa unidad»,
dijo.
El purpurado inclusive resaltó que uno de los objetivos generales del trabajo pastoral para los próximos años es la Misión Continental.
«Queremos que nuestra Iglesia viva en permanente estado de misión. Y, por lo tanto, sabiendo que el impulso misionero de la Iglesia viene de Pentecostés, viene del Espíritu Santo, queremos vivir en una Iglesia que implora permanentemente al Espíritu Santo y que sale permanentemente del Cenáculo enviada por Dios en la fuerza de su amor. Eso es fundamental», afirmó.
Según el cardenal, ser discípulo de Jesús Cristo exige una comunión permanente con Dios y, por medio de él, es posible vincular profundamente la realidad cotidiana con la misión a la que las comunidades son llamadas.
Últimas Noticias
-
El Vaticano estrena nuevo documental sobre las raíces del Papa León XIV
Titulado “Leo from Chicago”, el documental presenta un retrato profundo y, en cierto modo, inédito del Santo Padre. Redacción (17/09/2025…
-
En Roma, Jubileo de los Catequistas del 26 al 28 de septiembre
Millares de catequistas de varios continentes asistirán al evento, en el cual S.S. León XIV dará una catequesis y…
-
Bogotá será sede del Congreso Internacional sobre Isabel la Católica
El congreso internacional mostrará una recreación facial con más del 90% de fidelidad, fruto de investigación histórica, científica y…
-
Las tres monjitas que regresaron a su convento, pues no aguantaban la casa de ancianos
Se trata de Sor Rita, Sor Regina y Sor Bernadette. Su caso ha llamado la atención internacional. [caption id=»attachment_193131″ align=»aligncenter»…
Deje su Comentario