Santiago (Viernes, 09-09-2011, Gaudium Press) El pasado miércoles 7 de septiembre los representantes de los comités permanentes de los episcopados de Perú, Bolivia y Chile emitieron una declaración conjunta tras haber «compartido días de fraternidad, reflexión y oración, en un ambiente de comunión, en el que hemos podido vivir la experiencia de la acción del Espíritu del Señor que nos hace uno, más allá de nacionalidades diversas».
Durante la cita, las autoridades eclesiales pudieron constatar «la cercanía cultural de nuestros respectivos países, más allá de las diferencias» y manifestaron su alegría por «la enorme riqueza de la fe de nuestros pueblos y los signos de esperanza». Asimismo expresaron su gozo por la mayor inclusión social de los pueblos originarios y valoraron las diversas manifestaciones de la piedad popular, «que es una gran fortaleza de la fe de nuestros pueblos».
Los obispos hicieron una mención particular a tema laboral en la región: «Igualmente, nos duele la situación de tantos hermanos que no encuentran un empleo digno y viven del trabajo informal, sin reconocimiento de sus derechos sociales, ni la dignidad personal que proporciona el trabajo remunerado y justo», dijeron.
Al concluir su declaración los prelados destacaron que «hemos reiterado nuestra opción preferencial por los jóvenes, en el marco de la Misión Continental y, queriendo ser una Iglesia con y para los jóvenes. Ellos son los llamados a construir una América Latina y un mundo de igualdad y fraternidad».
Deje su Comentario