lunes, 07 de abril de 2025
Gaudium news > Iglesia Católica apoya investigación de crímenes contra la humanidad en Corea del Norte

Iglesia Católica apoya investigación de crímenes contra la humanidad en Corea del Norte

Seúl (Viernes, 09-09-2011, Gaudium Press) Para la Iglesia Católica de Corea del Norte, una investigación de crímenes contra la humanidad en el país «sería un gesto de caridad para las personas», fue lo que declaró el obispo de Cheju y Presidente de la Conferencia Episcopal de Corea del Sur, Mons. Peter Kang, que ve con entusiasmo una iniciativa hecha en este sentido.

Según Mons. Peter Kang, las Naciones Unidas (ONU), con su autoridad, es el único órgano acreditado para hacer una investigación de este tipo. «Sería la única oportunidad y esperanza de vida ofrecida a todos aquellos que sufren y mueren en campos de prisioneros en el Norte», dijo el prelado. Entre los ciudadanos presos en aquel país, existen muchos condenados por razones de consciencia religiosa.

«Estamos muy preocupados con las violaciones de derechos humanos y crímenes contra el pueblo norcoreano», dijo el obispo, «pero queremos mantener canales abiertos de diálogo y ayuda humanitaria para mantener viva la esperanza de renacimiento de la fe cristiana en el Norte».

Esta actitud investigativa había sido sugerida en pedido hecho por más de 40 organizaciones internacionales que trabajan en el campo de los derechos humanos y la legalidad, reunidas recientemente en Tokio con el objetivo de formar una coalición de la sociedad civil e iniciar una campaña en este sentido, colocando presión sobre la ONU.

La propuesta fue presentada en conferencia con participación de grupos de Asia, Europa, América Latina y América del Norte, incluyendo la Amnistía Internacional, la «Federación Internacional para los Derechos Humanos» (FIDH), Human Rights Watch ( HRW), «Open North Korea», «International Center for Transitional Justice» (ICTJ), y organizaciones de inspiración cristiana como la «Christian Solidarity Worldwide» (CSW).

Las organizaciones enfatizan en su documento la existencia de «campos de prisión y reeducación» difundidos en Corea del Norte, donde, según algunas fuentes, más de 200 mil ciudadanos de norcoreanos son sometidos a tortura, tratamientos crueles y deshumanos, trabajos forzados y hambre.

El próximo día 21, el arzobispo de Kwanju, también en Corea del Sur, Iginus Kim Hee-jong, visitará Corea del Norte como jefe de una delegación de miembros de la «Koeran Conference of Religions for Peace» (KCRP), de la cual el arzobispo es presidente.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas