sábado, 05 de abril de 2025
Gaudium news > Iglesia de los Estados Unidos promueve el 1er viernes de mes para la seguridad alimentaria

Iglesia de los Estados Unidos promueve el 1er viernes de mes para la seguridad alimentaria

Washington (Viernes, 06-01-2012, Gaudium Press) De acuerdo con el Gobierno Federal de los Estados Unidos, en el 2010, más del 14% de los hogares del país norteamericano -un promedio de 17.2 millones de familias- padecieron de hambre, 1 de cada 5 niños vivieron en hogares en los que, en no pocas ocasiones, se quedaron sin comida, y 1 de cada 4 estadounidenses participaron en algún programa federal de nutrición.

Campaña USCCB.jpgCon el objeto de darle solución al problema del hambre que sufren varias familias estadounidenses, la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB), desde su Sección de Justicia, Paz y Desarrollo Humano, viene promoviendo el «Primer Viernes de Mes para la Seguridad Alimentaria».

La campaña, que para este enero tiene como lema «Respect life: Lift the Yoke of Hunger» -Respete la Vida: Levante el yugo del hambre-, invita a los hogares para que los primeros viernes de cada mes, desde el pasado 6 de mayo de 2011, hasta el 6 de abril del 2012, realicen un ayuno, o consuman solo comidas que cuestan lo que está asignado en lo que se conoce como Plan de Alimentos Económicos Modificados (USDA, por sus siglas en inglés).

La iniciativa, también invita -para quien lo desee- para que se extienda el ayuno durante la semana, y así se ayude a más familias que padecen hambre.

«Participar en este ayuno puede hacer que las personas se abran al Espíritu Santo, quien les ayudará a caminar en solidaridad con todos aquellos que se les dificulta acceder a una alimentación adecuada y nutritiva», destaca la USCCB en información sobre la Campaña.

Esta propuesta, también quiere hacer tangible varias de las enseñanzas de la Iglesia, como la que dio el Papa Benedicto XVI en el mensaje para la Jornada Mundial de la Alimentación del 2010, en el que recordaba que «la liberación del yugo del hambre es la primera expresión concreta del derecho a la vida».

Así como el mensaje dado por Juan Pablo II en la Encíclica «Centessimus Annus» en la que decía: «Es un estricto deber de justicia y de verdad impedir que queden sin satisfacer las necesidades humanas fundamentales y que perezcan los hombres oprimidos por ellas. Además, es preciso que se ayude a estos hombres necesitados a conseguir los conocimientos, a entrar en el círculo de las interrelaciones, a desarrollar sus aptitudes para poder valorar mejor sus capacidades y recursos».

La iniciativa está dirigida de forma especial a las familias estadounidenses para que se geste en ellas el espíritu solidario, y también a las comunidades, para que la campaña involucre a mayor número de personas.

Con información de la USCCB.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas