Venâncio Aires (Martes, 10-01-2012, Gaudium Press) La Parroquia San Sebastián Mártir de Venâncio Aires, en el estado de Río Grande del Sur, promoverá entre los días 19 y 22 de enero la 136ª Fiesta de San Sebastián Mártir, considerada la mayor manifestación religiosa de la región, de la cual el santo es patrono. Este año la fiesta de «Bastião», como es conocida popularmente, tendrá como tema: «San Sebastián Mártir, lucha con nosotros por más salud, justicia y paz».
La tradicional procesión ocurrirá el 22 de enero |
En preparación a la fiesta, denominada de «mutirão de evangelización», los organizadores están promoviendo una peregrinación de la imagen del santo patrono por las 35 comunidades ligadas a la Parroquia San Sebastián Mártir, y junto con ella ocurre también la visita de las banderas a las casas. El día 27 de diciembre aconteció la misa solemne de envío de las banderas y la imagen con la reliquia de San Sebastián Mártir.
Para que se pueda entender un poco más esa peregrinación es importante destacar que la acción trae presente un poco de la historia de las comunidades visitadas, recordando las cosas buenas y hechos positivos resaltantes. En función de eso, el símbolo que es entregado es una bandera que trae el año de fundación de las comunidades.
Los objetivos de la peregrinación pueden ser resumidos en tres momentos distintos: unidad de la parroquia en torno a la celebración; reflexión sobre la Campaña de la Fraternidad (CF); y, con el símbolo de la bandera, recordar la historia de la fundación de las comunidades.
De acuerdo con el párroco de la iglesia de San Sebastián Mártir, Padre João Alberto Konzen, la visita sucede en la ciudad y en el interior donde se procede a la bendición de las casas junto con la bandera y son recogidas las donaciones y ofrendas de cada casa. Él también destaca la importancia de la participación de todos los devotos en esos momentos de crecimiento espiritual, acogiendo la visita de la bandera en las casas y acompañando la peregrinación del santo patrono.
«El pueblo de Venâncio Aires carga con cariño y respeto la devoción a San Sebastián. El fiel devoto lo tiene como intercesor junto a Dios a quien él sirvió con fidelidad y coraje siendo martirizado con flechas y muerto a palos», completó el padre.
Programación
El día 19 de enero, a las 20:00 horas, ocurrirá la misa de acogida de la imagen de San Sebastián Mártir en la Iglesia Matriz. Durante los cuatro días de fiesta serán realizadas celebraciones eucarísticas en diversos horarios, además de otras atracciones como el encuentro de la tercera edad y de las sociedades, presentación y posesión de los nuevos fiesteros, tiendas diversas, almuerzo de confraternización, entre otros.
El punto alto de los festejos en honor al patrono ocurrirá el domingo, día 22, cuando el obispo diocesano, Mons. Canísio Klaus, presidirá la misa campal, a las 17:00 horas, seguida de la tradicional procesión por las calles centrales de la ciudad. La romería, que deberá reunir cerca de 20 mil personas, tendrá inicio en la Calle Tiradentes, pasará por los Voluntarios de la Patria, Júlio de Castilhos hasta la General Osório, culminando nuevamente en la Tiradentes, frente a la Iglesia y Pabellón de Eventos.
Gaudium Press / Fernanda Baldini
Deje su Comentario