viernes, 11 de abril de 2025
Gaudium news > Parroquias de los Estados Unidos se unirán a la Jornada Mundial de Vida Consagrada

Parroquias de los Estados Unidos se unirán a la Jornada Mundial de Vida Consagrada

Washington (Viernes, 13-01-2012, Gaudium Press) Como una ocasión para resaltar la labor y las contribuciones que realizan los hombres y mujeres de vida consagrada en la Iglesia, la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB), por medio de su Comité para el Clero, Vida Consagrada y Vocaciones (CCLV, por sus siglas en Inglés), invita a las parroquias del país norteamericano a unirse a la Jornada Mundial de Vida Consagrada. La Jornada se llevará a cabo en las parroquias de los Estados Unidos el fin de semana del 4 y 5 de febrero.

Jornada Mundial de Vida Consagrada.jpgLa celebración anual fue establecida por el Beato Papa Juan Pablo II en el año 1997 para el 2 de febrero, en el marco de la Festividad de la Presentación del Señor, pero los Obispos de los Estados Unidos pensaron que era pertinente observar la ocasión para el fin de semana siguiente a la festividad y así resaltar a los religiosos y religiosas de vida consagrada durante las celebraciones de la Santa Misa del fin de semana. Durante estos dos días también se ora especialmente por el aumento de las vocaciones religiosas y al sacerdocio.

La importancia de la vida consagrada

Con ocasión de la festividad y sobre la importancia de los religiosos y las religiosas para la vida de la Iglesia, habló Mons. Robert J. Carlson, Arzobispo de San Luis y presidente del CCLV, quien fue citado en nota de prensa de la USCCB: «Muchos hombres y mujeres de vida consagrada comparten la luz de Cristo y el amor a través de su trabajo en la parroquia o la diócesis por medio de ministerios de educación, salud, servicios sociales, en la dirección espiritual y la oración».

Del mismo modo, el Arzobispo resalta que a través del servicio, los votos de pobreza, la castidad y la obediencia que profesan los consagrados, ellos «muestran que Jesucristo es nuestro mayor tesoro».

En cuanto a las diferentes formas de vida consagrada también hizo referencia el padre Shawn McKnigth, director ejecutivo del CCLV, quien fue igualmente citado en la nota de prensa: «Los hombres y mujeres de vida consagrada son todos aquellos que abrazan la promesa de pobreza, castidad y obediencia».

Todos ellos, como continúa el sacerdote, «viven y rezan en comunidad y sirven a la iglesia por medio de diversos apostolados o están completamente dedicados a la contemplación. Del mismo modo, miembros de institutos seculares cumplen sus promesas de vida interior en el mundo, no aparte de él, las vírgenes consagradas, que son consagradas por el obispo diocesano, también sirven a la Iglesia sin dejar de ser en el mundo, y los ermitaños observan la separación del mundo en soledad, oración y penitencia».

La Jornada también es ocasión para dar gracias a Dios y a los hombres y mujeres de vida consagrada por su entrega en el servicio de las almas y de la Iglesia: «Estamos agradecidos por todos los que han respondido a la moción del Espíritu Santo para ser consagrados. Que puedan experimentar el apoyo de la Iglesia en su crecimiento en santidad», dice la USCCB.

Con información de la USCCB.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas