viernes, 11 de abril de 2025
Gaudium news > Ciegos seguirán con facilidad la eucaristía gracias a misal en braille implementado en México

Ciegos seguirán con facilidad la eucaristía gracias a misal en braille implementado en México

Ciudad de México (Viernes, 13-01-2012, Gaudium Press) Los ciegos, que muchas veces se ven impedidos de participar de los diferentes oficios religiosos, particularmente durante las lecturas que se realizan en la Misa, ahora podrán acompañar con más facilidad la celebración eucarística gracias a una iniciativa implementada en México.

Braille.jpgRecientemente la Catedral Metropolitana de Ciudad de México presentó un misal en el sistema braille para que los ciegos puedan seguir las lecturas de la Misa y participar del oficio religioso junto con los demás fieles de su comunidad, incluso con otras personas que tienen el mismo impedimento visual.

Según ha noticiado el Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México (SIAME), el proyecto editorial, que inició tres meses atrás, se desarrolló con el apoyo del Comité Internacional Pro-Ciegos y de las autoridades de la Catedral. Este Misal consiste en un cuadernillo con el cual los invidentes podrán seguir las lecturas de la Misa.

La iniciativa se hizo con la finalidad de acercar la Iglesia y a Dios a los ciegos a través de técnicas que ellos puedan utilizar. Además, como expresó en una entrevista con SIAME Mons. Manuel Arellano Rangel, quien es el presidente del Cabildo Metropolitano, las personas con alguna discapacidad tienen mayor derecho a recibir una mejor atención pastoral.

Mons. Arellano Rangel, también compartió con SIAME que ya se está celebrando una Misa especial para los ciegos, que se realiza el tercer domingo de cada mes.

Además del Misal, la Catedral Metropolitana también implementó un cuadernillo en braille con los Evangelios.

Sistema braille

El sistema braille es un método de escritura que utilizan especialmente las personas ciegas para leer. Por medio de caracteres en relieve, los invidentes pueden leer con los dedos de la mano.

Con información de SIAME.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas