viernes, 18 de abril de 2025
Gaudium news > Arzobispo Metropolitano de Cali, en Colombia, llama a "despertar la conciencia discipular de los cristianos"

Arzobispo Metropolitano de Cali, en Colombia, llama a "despertar la conciencia discipular de los cristianos"

Santiago de Cali (Martes, 17-01-2012, Gaudium Press) El Arzobispo Metropolitano de Cali, en Colombia, Mons. Darío de Jesús Monsalve Mejía, en unión con los Obispos de la Provincia Eclesiástica colombiana del Valle del Cauca, realizó recientemente una convocatoria para que fieles, sacerdotes -especialmente los párrocos-, religiosos y religiosas compartan por 5 años las etapas de la Misión Continental; invitación que hizo el mismo Papa Benedicto XVI con ocasión de la 5ª Asamblea General del Episcopado Latinoamericano, celebrada en Aparecida, Brasil en mayo del 2007.

Mons Monsalve.jpg
Mons. Darío Monsalve

En el Pregón de la Misión Continental, difundido por la Arquidiócesis de Cali, el Arzobispo colombiano hace un llamado a un «despertar de la conciencia discipular de los cristianos y de la dimensión permanente de nuestras iglesias».

Este despertar iniciará precisamente el próximo 16 de febrero con una peregrinación del clero y de los seminaristas de las Iglesias Particulares de Cali, Buenaventura, Cartago, Palmira y Buga, al Santuario del Señor de los Milagros de Buga. «Confluiremos en un solo sentir y una misma esperanza a esta cita con Jesucristo, Camino, Verdad y Vida», agrega Mons. Monsalve Mejía en el Pregón.

Como expone Mons. Monsalve Mejía, el impulso de la Misión Continental iniciará en la Arquidiócesis de Cali y demás jurisdicciones eclesiales del Valle del Cauca, con su primera etapa en este 2012, que será de preparación y de sensibilización, tanto de los pastores como de los agentes pastorales.

Entre los objetivos de la primera etapa se encuentran: familiarización con el espíritu de la Nueva Evangelización, despertado con el Concilio Vaticano II hace cincuenta años y que continúa con el Documento de Aparecida; despertar el anhelo del encuentro con el Señor, especialmente en los obispos, presbíteros, diáconos y en quienes aspiren al sacerdocio; poner en común la riqueza que la Iglesia aporta a Colombia y a Latinoamérica en torno a la Misión Continental, difundir el tríptico de la Misión Continental, además de otros.

Una vez culmine la primera etapa, en los próximos 5 años la Misión Continental en Cali y Valle del Cauca, se desarrollará en torno a 4 etapas más: misión con agentes pastorales y evangelizadores, misión con grupos prioritarios, misión sectorial y misión territorial.

Con información de la Arquidiócesis de Cali.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas