Ciudad de Panamá (Miércoles, 18-01-2012, Gaudium Press) «La Iglesia Católica, portadora del Mensaje de Jesucristo, nuestro liberador y salvador, nos llama a ser mensajeros y sembradores de esperanza en medio de las dificultades y angustias presentes; así como defensores y promotores de la justicia y del bien común, y anunciadores y constructores de la civilización del amor, enraizada en el de Dios Padre»; han señalado los obispos de Panamá, en el mensaje «Una llamada a la responsabilidad, a la participación y a la solidaridad», difundido por el Episcopado Panameño tras concluir la 193º Asamblea Ordinaria de la Conferencia Episcopal Panameña, que se celebró del 9 al 13 de enero.
En el mensaje, los obispos panameños, haciendo referencia sobre la democracia y los procesos económicos del país, señalan que Panamá «aún no posee un rumbo asegurado y tampoco está a salvo de un escenario de regresión autoritaria, aún por vía electoral». En este sentido, los prelados hacen un llamado para que se realicen mayores y permanentes esfuerzos para que se logren consensos, «de tal manera que se respete la dignidad de la persona, sus derechos y obligaciones».
De igual modo, los prelados apelan para que se involucre urgentemente a todos los panameños en la generación y distribución de la riqueza, en la modernización de la educación, y de manera muy especial a que se fortalezca la familia «santuario de la vida, casa y escuela de comunión, formadora de personas y promotora de justicia».
Por otro lado, expresan que la Iglesia panameña «no cesará de preocuparse por el bien común», de manera especial, «por la defensa de los principio éticos no negociables». Razón por la cual los obispos también hacen un llamado para que hombres y mujeres «sean fermento en la sociedad, a fin de lograr el consenso moral que haga posible la construcción de un Panamá más justo, equitativo y solidario».
Asamblea Nacional de Pastoral
En el marco de la 193º Asamblea Ordinaria del Episcopado Panameño, del 13 al 16 de enero, también tuvo lugar la 2ª Asamblea Nacional de Pastoral, que se realizó con el objeto de, «a la luz de nuestra fe en Cristo, afrontar los retos de las situación religiosa, social, política, económica y cultural de nuestro pueblo y dar razón de nuestra esperanza», según exponen los obispos panameños.
Esta Asamblea de Pastoral, como continúan los prelados en el mensaje, pretendió ser «un momento de gracia, que nos invita a la humildad, a la conversión, a la reconciliación y a la esperanza. Humildad frente a nuestras limitaciones y pecados; conversión como exigencia de nuestra misión en fidelidad a Dios; reconciliación como expresión de nuestra condición de hermanos; esperanza porque sabemos que Cristo está con nosotros hasta el final de los tiempos y que el Espíritu Santo no desfallece ni defrauda».
Con información del a Conferencia Episcopal Panameña.
Deje su Comentario