sábado, 19 de abril de 2025
Gaudium news > La Iglesia precisa de laicos bien preparados para participar de la vida pública, dice el Papa a obispos estadounidenses

La Iglesia precisa de laicos bien preparados para participar de la vida pública, dice el Papa a obispos estadounidenses

Ciudad del Vaticano (Jueves, 19-01-2012, Gaudium Press) Los Estados Unidos «precisan de laicos católicos empeñados, bien formados y dotados de fuerte sentido crítico en relación a la cultura dominante» y capaces de «contrastar el secularismo reductivo que quiere reducir la participación de la Iglesia en el debate público sobre cuestiones decisivas para el futuro de la sociedad americana», dijo el Papa Benedicto XVI a los obispos americanos de la Región IV-VI -que comprende la capital Washington- en vista de la preparación del programa catequético de la nueva evangelización en el país.

2012-01-18T123305Z_1492302109_GM1E81I1LC301_RTRMADP_2_POPE.jpg
El Papa habló a los ataques al derecho a la objeción de conciencia de instituciones e individuos

En el discurso pronunciado en inglés, el Pontífice habló de la presencia de los laicos y de la voz católica en la vida social y el debate público en el contexto de la libertad de religión en la propia realidad estadounidense. «La legítima separación -afirmó- entre Iglesia y Estado no puede ser comprendida en el sentido que la Iglesia debe callarse sobre determinadas cuestiones, ni que el Estado pueda escoger o no llevar en consideración la voz de los creyentes empeñados en determinar los valores que darán forma al futuro de la nación».

Benedicto XVI observó al inicio del discurso que el «consenso sobre la naturaleza de la realidad y el bien moral», es sancionado «en los documentos de fundación» de la nación americana y «encarnado en una visión del mundo forjada no solamente en la fe, sino por el empeño en algunos principios éticos derivados de la naturaleza y de la naturaleza de Dios. Hoy el consenso fue desgastado de manera significativa por nuevas y poderosas corrientes culturales cada vez más hostiles al cristianismo como tal».

El gran problema del secularismo

Otro aspecto del secularismo resaltado por el Papa fue aquel de los intentos de limitar «la más querida de las libertades americanas, la libertad de religión» que se expresa en el «negar el derecho a la objeción de consciencia de instituciones y de los individuos católicos en materia de cooperación a las prácticas intrínsecamente malas», así como en «reducir la libertad religiosa a la simple libertad de culto sin garantías de respeto a la libertad de consciencia».

«Cuando una cultura intenta suprimir la dimensión del misterio último y cerrar las puertas a la verdad transcendental, cae presa de lecturas reduccionistas de la persona humana y de la naturaleza de la sociedad», continuó el Santo Padre recordando a los obispos de los Estados Unidos que la Iglesia debe, ejerciendo «su papel fundamental», contrastar estas corrientes culturales ofreciendo un testimonio «por su naturaleza pública» y fundada en «argumentos racionales».

Sobre el tema de la presencia de los laicos en la vida pública, el Pontífice recordó a los obispos el propio llamado a «mantener los contactos con los católicos empeñados en la vida política» para ayudarlos a «comprender su responsabilidad personal de ofrecer testimonio público de la propia fe, principalmente en las grandes cuestiones morales de nuestro tiempo: el respeto por el don del Dios de la vida, la defensa de la dignidad humana y la promoción de los derechos humanos auténticos», porque «permanece un deber primario de la Iglesia de vuestro país» aquel de la «preparación de los líderes laicos empeñados y la presentación de una convincente articulación de la visión cristiana del hombre y de la sociedad».

Los obispos estadounidenses de la Región IV-VI, están en Roma desde el pasado lunes, por ocho días, para la visita «ad Limina Apostolorum». La visita incluye una audiencia privada con coloquios privados del Papa con los obispos separadamente, encuentros en los varios Dicasterios de la Curia Romana y celebraciones eucarísticas en todas las cuatro basílicas mayores de Roma.

 

 

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas