Los Mochis (Jueves, 19-01-2012, Gaudium Press) «En cierto sentido, habéis hecho realidad las palabras del Señor: ‘Si uno quiere ser el primero, sea el último de todos y el servidor de todos’ (Mc 9,35). Tengo la certeza de que esta experiencia como voluntarios os ha enriquecido a todos en vuestra vida cristiana, que es fundamentalmente un servicio de amor. El Señor trasformará vuestro cansancio acumulado, las preocupaciones y el agobio de muchos momentos en frutos de virtudes cristianas: paciencia, mansedumbre, alegría en el darse a los demás, disponibilidad para cumplir la voluntad de Dios. Amar es servir y el servicio acrecienta el amor. Pienso que es este uno de los frutos más bellos de vuestra contribución a la Jornada Mundial de la Juventud. Pero esta cosecha no la recogéis solo vosotros, sino la Iglesia entera que, como misterio de comunión, se enriquece con la aportación de cada uno de sus miembros»; señalaba el Papa Benedicto XVI a un inmenso grupo de jóvenes voluntarios que participaron en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud celebrada en Madrid en agosto pasado.
Con el objeto de resaltar, precisamente, el servicio que prestan los voluntarios a la Iglesia y de reflexionar sobre el significado de ser un voluntario, la inspectoría salesiana de México-Guadalajara realizó recientemente su encuentro anual de jóvenes voluntarios.
El evento, que tuvo lugar del 10 al 13 de enero, se llevó a cabo en Los Mochis, ciudad del Estado de Sinaloa, México, y contó con la participación de varios voluntarios mexicanos y extranjeros que comparten su tiempo en diferentes obras salesianas de ciudades como Tijuana, Los Mochis, León y Nogales.
Entre las actividades que se realizaron, los voluntarios participaron de un retiro espiritual el pasado 11 de enero e intercambiaron sus experiencias, de los últimos 6 meses, en las diversas obras salesianas; entre ellos el Proyecto Niños Don Bosco de León, que es una Comunidad Educativa Pastoral en la que religiosos salesianos y laicos comprometidos educan en valores a niños, adolescentes y jóvenes.
Asimismo, los voluntarios también plantearon los proyectos que se llevarán a cabo para los próximos 6 meses. Estos jóvenes voluntarios ofrecen un año al servicio de la misión salesiana.
En la ocasión, de otro lado, también se realizó la producción de un video que hablará sobre la experiencia de lo que significa ser voluntario, con el cual se promoverá el voluntariado en la inspectoría México-Guadalajara.
Foto: ANS |
El encuentro fue organizado por la Delegación de Pastoral Juvenil, de Animación Vocacional y de Comunicación social de la inspectoría salesiana.
Con información de la Agencia Info Salesiana (ANS).
Deje su Comentario