Roma (Viernes, 20-01-2012, Gaudium Press) Motivada por el inicio del Año del Dragón, la agencia de noticias Asia News, radicada en Roma, envió una carta al presidente chino, Hu Jintao, y al embajador de la China en Italia, Ding Wei, pidiendo la liberación de tres obispos y seis sacerdotes detenidos sin proceso legal en penitenciarias y campos de reeducación.
La carta, que fue publicada en el site de la agencia, dice que «el 23 de enero, el extremo Oriente festejará el Año Nuevo lunar: comienza el Año del Dragón, un año fuertemente positivo y que promete frutos. La liberación de ellos podría ser un gesto de amistad para con los católicos y los activistas para los derechos humanos».
Comentando el mensaje enviado por Asia News, el secretario de la Congregación para la evangelización de los Pueblos, Mons. Savio Hon Tai-fai, que es chino, natural de Hong Kong, afirmó que la «China debería liberar a los obispos y los sacerdotes presos, inclusive porque haría bien a su imagen internacional».
«Yo soy chino, y ver este testimonio de esos mis hermanos me llena de alegría y de consuelo. Estos mártires tornan fecunda nuestra evangelización. Son figuras que permanecen siempre como modelos de heroísmo delante de todos los fieles del mundo», dijo el prelado, destacando que aunque el gobierno de China no responda a las solicitudes de la Santa Sede y los diplomáticos, es importante que nadie los olvide.
Mons. Savio comentó también sobre el comportamiento recurrente del gobierno delante de las solicitudes e indagaciones de la Iglesia Católica. Según él, siempre que es interrogado sobre el paradero de obispos y sacerdotes, el gobierno tiene una respuesta: «No sabemos».
«Aunque no se reciba respuesta, pedir es siempre bueno, pues estimula los departamentos chinos, de seguridad nacional. Los canales parecen no muy eficaces, pero repetir el pedido es fundamental, para que nadie los olvide», concluyó.
Con informaciones de la Radio Vaticana.
Deje su Comentario