domingo, 11 de mayo de 2025
Gaudium news > Reliquia del Beato Juan Pablo II peregrina en Colombia

Reliquia del Beato Juan Pablo II peregrina en Colombia

Bogotá (Sábado, 21-01-2012, Gaudium Press) Con un templo repleto de fieles y peregrinos venidos de diversas partes de Colombia, desde la mañana de ayer fue recibida en la Catedral Primada de Colombia una reliquia del Beato Juan Pablo II, que llegó a Bogotá desde Roma de manos de Mons. Slawomir Oder, Postulador de la Causa de Beatificación del Papa polaco.

PICT0656.jpgLa reliquia, que aterrizó en suelo colombiano el pasado jueves 19, llegó a la capital del país como un mensaje de esperanza especialmente para las víctimas de la violencia que afecta desde hace varios años a la nación latinoamericana. Este mensaje revivió la visita que el mismo Juan Pablo II relizó hace cerca de 26 años a Colombia, peregrinación que el propio Pontífice bautizó con el lema: «Con la paz de Cristo por los caminos de Colombia».

Miles de personas, entre ellas familias, jóvenes, niños y diversas comunidades religiosas, desde tempranas horas se agolparon en la Catedral para venerar, así fuera por unos instentes, la reliquia que no paró de recibir fieles devotos; fue tal la multitud, que otros miles tuvieron que presenciar los actos conmemorativos desde una gran pantalla que se instaló en la plaza de Bolivar frente a la Catedral Primada.

Este gran acontecimiento comenzó con la llegada de la Reliquia al rededor de las 9:00 de la mañana, la cual fue recibida con cantos del coro del Ejército Nacional, y un saludo de acogida de parte de Diana Sofía Giraldo, Presidenta del Comité para la Peregrinación de la Reliquia de S.S Beato Juan Pablo II.

Hacia las 9:30, frente a la sagrada Reliquia, se rezó el Santo Rosario meditado, el cual fue acompañado por los Heraldos del Evangelio, y las meditaciones de cada uno de los 5 misterios realizadas por varios sacerdotes, entre ellos el Padre Carlos Tejedor, principal de los Heraldos del Evangelio en Colombia.

PICT0644.jpgLuego, tras una ofrenda de las víctimas de la violencia, Mons. Oder, a las 11:00 de la mañana hizo una meditación sobre el sentido del sufrimiento en Juan Pablo II.

La gran celebración tuvo lugar pasado el medio día con una solemne Eucaristía que presidió el Cardenal Pedro Rubiano Sáenz, Arzobispo Emérito de Bogotá, y fue concelebrada por varios sacerdotes. Mons. Aldo Cavalli, Nuncio Apostólico en Colombia, fue quien estuvo a cargo de la homilía.

«La sangre significa el don de sí»

Precisamente, el representante del Vaticano en Colombia, minutos antes de iniciar la Santa Misa habló con Gaudium Press sobre la importancia de la Reliquia y del significado de fe de este símbolo: «La reliquia es muy importante porque tiene relación con la persona. Esta reliquia es un poco de sangre de Juan Pablo II (….) Al mismo tiempo es sigificativa: la sangre significa el don de sí. Él -Juan Pablo II- entregó todo de sí mismo por Jesús, por la Iglesia y por toda la humanidad. ¡Todo sí mismo hasta el último instante de la vida! Jesús, la Iglesia, la humanidad, lo estiman».

Culminada la celebración ecucarística, Mons. Juan Vicente Córdoba, Secretario General de la Conferencia Episcopal de Colombia, en representación de los obispos del país señaló que la sangre del Beato, «aqui presente», tiene tres connotaciones: El Papa portador de la vida, que «siempre nos unió a la vida» -según expresó-, la sangre que es símbolo de amor, y fìnalmente, que es símbolo de «sacrificio, pasión y muerte».

PICT0651.jpgTras la Eucaristía, la reliquia permaneció en la Catedral hasta las 6:00 de la tarde para veneración de los fieles. Luego fue trasladada al canal de televisión «Cristovisión», donde pasó la noche en una vigilia de oración, que fue trasmitida en directo para aquellos fieles que no pudieron venerarla en el templo bogotano.

Hoy, desde la 7:00 de la mañana la Reliquia estará en la Iglesia María Reina en el barrio Santa Fé, en Bogotá, donde, a las 9:00 de la mañana tendrá lugar una Santa Misa.

El relicario del Beato Juan Pablo II llegó al país suramericano desde Roma como ofrenda de reparación espiritual por las víctimas de la violencia y redención de Colombia. «Es una común unidad de almas de oración (…) Se trata de unir la sangre derramada en Colombia a la sangre del Beato Juan Pablo II como ofrenda de reparación espiritual por las víctimas», según explicó a Gaudium Press, Diana Sofía Giraldo.

El homenaje en honor al Beato contó con la presencia de la Primera Dama de Colombia, María Clemencia Rodríguez de Santos, y fue organizado por la Conferencia Episcopal de Colombia, en unión con la Catedral Primada de Bogotá, Fundación Víctimas Visibles y la Universidad Sergio Arboleda.

Gaudium Press / Sonia Trujillo

 

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas