viernes, 18 de abril de 2025
Gaudium news > "La educación al respeto por la vida en cualquier circunstancia constituye una de las principales tareas de todas las personas de buena voluntad"; dice Mons. Oder

"La educación al respeto por la vida en cualquier circunstancia constituye una de las principales tareas de todas las personas de buena voluntad"; dice Mons. Oder

Bogotá (Lunes, 23-01-2012, Gaudium Press) El pasado viernes 20 de enero, en el marco de la peregrinación de la Reliquia del Beato Juan Pablo II -que se desarrolló en Colombia en las ciudades de Bogotá y Cartago desde el 19 al 22 de enero-, el Postulador de la Causa de Canonización del Papa Wojtyla, Mons. Slawomir Oder, habló sobre el sentido del perdón, la justicia y la reconciliación en un encuentro con víctimas de la violencia que tuvo lugar en la Catedral Primada de Colombia, previo a la celebración de la Santa Misa en homenaje al Beato Papa.

En su meditación, Mons. Oder -recordando parte del último mensaje para la Jornada Mundial por la Paz escrito por el Beato Papa para el 1º de enero del 2005 – señala que el «compromiso cristiano por llevar la reconciliación y la paz a todos los pueblo es un deber moral y religioso», agregando que estas palabras del Pontífice «resuenan como invitación a la caridad heroica y a la firme esperanza».

Mons Oder - Foto CEC.jpg
Mons. Oder dice que «no podrá emprenderse nunca un proceso de paz si no madura en los hombres una actitud de perdón sincero» / Foto : CEC

En cuanto a estos dos aspectos -la caridad y la esperanza- Mons. Oder también retoma parte del mensaje por la paz del Santo Padre expresando que pese a «los pecados personales y sociales que condicionan la actuación humana, la esperanza da siempre nuevo impulso al compromiso por la justicia y la paz, junto con una firme confianza en la posibilidad de construir un mundo mejor». También añade que el mundo de hoy «tiene urgente necesidad» de la caridad y de la esperanza.

Igualmente, en su meditación hace referencia sobre la principal tarea de todas las personas de buena voluntad: «Pienso que precisamente la educación al respeto por la vida en cualquier circunstancia y la capacidad de reconocer y promover la unidad del género humano, constituyan una de las principales tareas de todas las personas de buena voluntad, individualmente y organizadas en distintas formas de asociación, para que la lucha contra todas las formas del mal organizado pueda resultar eficaz».

De otra parte, abordando el tema de la dignidad humana -a la que el Beato Santo Padre hizo referencia en el Mensaje de la Jornada Mundial de la Paz de 1997″ -, Mons. Oder recuerda que son diversos los factores que pueden favorecer el restablecimiento de la paz «salvaguardando las exigencias de la justicia y de la dignidad humana».

«No podrá emprenderse nunca un proceso de paz si no madura en los hombres una actitud de perdón sincero. Sin este perdón, las heridas continuarán sangrando, alimentando en las generaciones futuras un hastío sin fin, que es fuete de venganza y causa de nuevas ruinas», agrega el prelado retomando palabras del Pontífice.

Una especial mención sobre lo que significa el gesto de personar también hace Mons. Oder, señalando que esta expresión, particularmente testimoniada por el Papa Juan Pablo II tras el atentado que sufrió el 13 de mayo de 1981 en una carta abierta del Santo Padre que dirigió a Ali Agca, «es la primera y fundamental condición para que nosotros, hombres, no estemos recíprocamente divididos y enfrentados unos con otros, como enemigos. Para que busquemos en Dios, que es nuestro Padre, el entendimiento y la unión».

Al respecto también expuso que el Papa consideraba el perdón como «un gesto fundamental para la edificación de las relaciones entre los hombres, determinante para el futuro del género humano».

Culminando su meditación, Mons. Oder encomendó a las familias presentes y sus actividades a la intercesión del Beato Juan Pablo II, y oró para que todos «sean testigos trabajadores y gestores ‘artífices de paz’, partícipes de la bienaventuranza del ‘Evangelio de la paz'».

Gaudium Press / Sonia Trujillo

 

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas