sábado, 05 de abril de 2025
Gaudium news > En el ‘Regina Coeli’ el Papa recuerda el papel particular de las mujeres en el testimonio de la fe

En el ‘Regina Coeli’ el Papa recuerda el papel particular de las mujeres en el testimonio de la fe

Castel Gandolfo (Lunes, 09-04-2012, Gaudium Press) El lunes de Pascua, durante el encuentro con los fieles para la recitación del Regina Coeli, el Santo Padre recordó el verdadero significado de un feriado y el papel de las mujeres en el testimonio de la Resurrección de Cristo. Desde ayer de tarde el Pontífice se encuentra en Castel Gandolfo para un descanso después de los agotadores días de viaje a México y Cuba y de las celebraciones de la Semana Santa.

5188_M_1b0469e1.jpg
«Las mujeres tienen un gran espacio en las narrativas de las apariciones de Jesús resucitado», recordó hoy el Papa

En el período pascual, al mediodía, hora de la oración mariana, la Iglesia recita el ‘Regina Coeli’, una oración mariana que habla de la alegría de la resurrección. Siendo un período de vacaciones breves, Benedicto XVI continúa con su habitual ritmo pastoral y hoy de mañana recitó tradicionalmente, con las personas, el Regina Coeli. El Papa continuó con sus enseñanza sobre las mujeres del Mensaje pascual de ayer.

Hablando sobre las narraciones de los cuatro Evangelios, resaltó que «las mujeres tienen un gran espacio en las narrativas de las apariciones de Jesús resucitado, como también en la Pasión y muerte de Jesús. El testimonio de las mujeres no tenía valor oficial, jurídico, pero las mujeres vivieron una experiencia de unión especial con el Señor, que es fundamental para la vida concreta de la comunidad cristiana, y esto siempre, en todos los tiempos, no solo al inicio del camino de la Iglesia».

En los próximos días la Iglesia vivirá el octavario de Pascua, por eso el Santo Padre invito a los fieles a «releer las narraciones de la resurrección de Cristo que encontramos en los cuatro Evangelios». Las narraciones que hablan sobre «el misterio decisivo de nuestra fe».

«El acontecimiento de la resurrección -observó- como tal no es descrito por los Evangelistas: él permanece misterioso, no en el sentido de menos real, sino escondido, más allá de nuestro conocimiento: como una luz tan deslumbrante que no puede ser observada con los ojos, si no los cegaría. Las narraciones comienzan cuando, al amanecer, después del sábado, las mujeres fueron al sepulcro y lo encontraron abierto y vacío».

«La Resurrección de Jesús, el principal misterio de nuestra Fe»

La Pascua significa, en tantos países de raíces cristianas, también un día de reposo. En Italia el lunes de Pascua es feriado. Por eso, Benedicto XVI reafirmó el verdadero sentido del feriado. «El lunes después de la Pascua – observó – en muchos países hoy es un día libre, una ocasión para hacer un paseo al campo, visitar parientes o reunirse con la familia. Pero me gustaría que estuviese siempre presente en la mente y en el corazón de los cristianos la razón de este feriado, o sea, la Resurrección de Jesús, el principal misterio de nuestra fe». De hecho, como escribe San Pablo a los Corintios, «si Cristo no resucitó, nuestra predicación es sin fundamento, y sin fundamento también es vuestra fe» (1 Cor 15,14).»

Al final del encuentro, el Papa saludó a los presentes también en español, observando que «Como las mujeres que fueron al sepulcro o los discípulos, todos estamos llamados a encontrarnos con el Señor Resucitado. Él se nos muestra en la Palabra, en la fracción del Pan o en medio de la asamblea reunida en su Nombre. Su presencia amorosa nos trae la paz, nos hace vencer el miedo y nos llena de su Espíritu, enviándonos a anunciar con valentía la alegría de su victoria sobre la muerte, el gozo de la salvación. De esto, hemos de ser testigos. ¡Feliz Pascua de Resurrección a todos!» Entre los presentes había un pequeño grupo de mexicanos vestidos en los trajes tradicionales con un sombrero y con una faja con un escrito «Santo Padre, le agradecemos por la visita a México».

 

 

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas