Cartagena (Jueves, 12-04-2012, Gaudium Press) Hablar de santificarse desde la realidad cotidiana puede sonar para algunos un tema salido de tono o imposible, pero no lo es para un grupo de jóvenes de Cartagena, en Colombia, quienes desde hace varios años aplican en sus vidas gran parte de las enseñanzas de San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei.
Gracias al Centro Cultural Baluarte, situado en el área de Bocagrande en Cartagena, adolescentes y jóvenes universitarios y profesionales, hallan herramientas para vivir la excelencia personal a la luz de la fe y aplicando para sus vidas el principio que se puede alcanzar la santidad desde el lugar donde se está y viviendo coherentemente con la fe.
Aspecto de una reunión orientada por un joven |
De esta manera, el centro fue puesto en marcha con el objeto de que los jóvenes aprovechen de la mejor manera el tiempo libre, como explica Álvaro José Cifuentes, director de actividades juveniles de la institución, quien fue entrevistado por el periódico «Gente Bahía» de Cartagena, y que notició la Oficina de Información del Opus Dei.
Cifuentes también expone que las actividades que se desarrollan en el centro -entre ellas educativas, culturales, lúdicas y deportivas, además de asesorías personalizadas y acompañamiento espiritual-, son gratuitas, puesto que «no se puede cobrar para llevar las almas al cielo».
El director de actividades juveniles también señala en la entrevista que a través del centro se impulsa diversas iniciativas a favor de los jóvenes, pero también en beneficio de los habitantes vecinos a la institución: «Constantemente se están organizando charlas con profesionales exitosos de diferentes áreas para que les transmitan a los muchachos sus historias de progreso y les sugieran pautas para trazarse objetivos y alcanzarlos. Se les dictan seminarios de excelencia en el estudio y entre ellos mismos se sirven de tutores en algunas materias. También se organizan obras sociales para ayudar al bienestar de los habitantes en otros barrios».
De los jóvenes que llegan al centro, gran parte asisten al lugar por varios años, como testimonia Bernardo Raad, estudiante de Ingeniería Industrial, quien lleva participando desde hace 6 años, él expresa que lo que lo mantiene cercano al centro «es la formación en valores que recibimos».
Por su parte, Daniel Salas, quien es estudiante de séptimo grado, señala que en la institución aprende «el significado del respeto, nos enseñan cómo hacerse camino para llegar al cielo y disfruto de las actividades extracurriculares».
Una iniciativa que nació hace cerca de 20 años
El Centro, donde se aplica la metodología de educación diferenciada para hombres, fue fundado en 1993 por un grupo de profesionales que tenían el interés de atender las necesidades de Cartagena, especialmente de los jóvenes de la ciudad.
La institución cuenta con 7 programas enfocados en temas como: Ética profesional, liderazgo y cultura ciudadana, atención personalizada, formación espiritual, valores, arte y cultura, y recreación y deporte.
Entre los programas, la formación espiritual tiene gran importancia para el centro, según se destaca en información de la misma institución. Con el apoyo del capellán Ignacio Gómez Lecompte los jóvenes participan en meditaciones y retiros espirituales, los cuales también son abiertos para las personas del sector.
Con información de la Oficina de Información del Opus Dei y del Centro Cultural Baluarte.
Deje su Comentario