Campinas (Lunes, 16-04-2012, Gaudium Press) Minutos antes del horario previsto, ayer, llegaba al Liceo Salesiano el nuevo Arzobispo Metropolitano de Campinas, Brasil, Mons. Airton José dos Santos. Para facilitar la acogida de los fieles, la ceremonia de posesión no se realizó en la Catedral, sino en la Parroquia Nuestra Señora Auxiliadora, más amplia y con posibilidad de instalar una gran pantalla en el patio del Colegio adjunto.
Mons. Ayrton durante su posesión |
Fue recibido por el Administrador Diocesano, Mons. João Luiz Fávero. Después de saludar a los Cardenales Mons. Pedro Odilo Scherer, de San Pablo; Mons. Raymundo Damasceno, Arzobispo de Aparecida y a Mons. Cláudio Hummes, Arzobispo Emérito de San Pablo, y a los Arzobispos y Obispos que le esperaban, todo estaba listo para dar inicio al ceremonial.
La iglesia, con capacidad para mil asistentes sentados, tenía personas en pie por todos los corredores. Muchos fueron los que prefirieron asistir sentados desde el Salón junto al patio del Colegio, a través de una pantalla gigante, que recogía las escenas de la transmisión en vivo de la TV Siglo XXI. Numerosas cámaras de otras TVs católicas y comerciales estuvieron filmando la ceremonia.
Todo inició al frente de la iglesia, donde ya se encontraban reunidos los Sacerdotes y Diáconos, seminaristas, diocesanos y llegados de otras Diócesis. Había un gran número de padres llegados de la Diócesis de Mogi das Cruzes, de donde Mons. Aiton fue transferido para Campinas. Se veía en los rostros mucho contento, en todos.
Hizo su aparición Mons. Airton con ropa coral. Lo reciben oficialmente en la Arquidiócesis el Cabido Metropolitano y el Colegio de los Consultores. Mons. Fávero le presenta el Crucifijo para besar, y a seguir el aspersorio de Agua Bendita, con el cual el Arzobispo se asperge a sí mismo y a los presentes.
Después es conducido por Monseñor João Luiz Fávero y Monseñor Fernando de Godoy Moreira al Sagrario y adora al Santísimo Sacramento, de rodillas, por algunos momentos. En seguida, se dirige a la sacristía, donde se paramenta para la Misa, que será celebrada según el rito estacional.
En la iglesia la Orquesta y el Coro Arquidiocesano, con el joven Regente Clayton Dias, entona el himno del compositor Anton Bruckner «Ecce Sacerdos Magnus» («He aquí el gran sacerdote que en sus días agradó al Señor…»).
El Padre José Luis Araújo, que se empeña como comentarista, anuncia desde el ambón del lado izquierdo del Altar, que se dará inicio a la Celebración Eucarística durante la cual Mons. Airton José dos Santos tomará Posesión Canónica de la Arquidiócesis de Campinas como su 7º Obispo y 5º Arzobispo, motivo de una gran acción de gracias de toda la comunidad diocesana por recibir «a aquel que será la señal de la Unidad, la presencia visible de Cristo, Cabeza de la Iglesia, Pastor del pueblo».
En las cuatro columnas de bancos se encontraban, en las centrales, las autoridades civiles: el Prefecto de Campinas y los Prefectos de los otros municipios que componen la Arquidiócesis: Elias Fausto, Hortolândia, Indaiatuba, Monte Mor, Paulínia, Sumaré, Valinhos y Vinhedo. También se encontraba el General Tomás Mine Ribeiro, Comandante de la 11ª Brigada del Ejército en Campinas. Había autoridades de Mogi das Cruzes, el Diputado Godim y políticos estatales y federales. La Rectora de la Pontificia Universidad Católica- Sede Campinas, de la Sociedad Campineira de Educación y muchos otros.
Al lado derecho la mitad de los bancos fue ocupada por los sacerdotes concelebrantes procedentes de otras Diócesis. En las columnas laterales había religiosas, en gran número y diversidad de asociaciones, y laicos de los movimientos que trabajan en las parroquias. Llamó mucho la atención, por el número y su juventud, los miembros femeninos de los Heraldos del Evangelio, que vinieron de la Diócesis de Bragança Paulista, donde tienen su Casa Madre, en el Municipio de Caieiras.
La familia del nuevo Arzobispo también ocupaba los bancos de la izquierda. Entre el clero religioso estaba un Padre Redentorista, sobrino de Mons. Airton. Además de los Padres Heraldos del Evangelio, había seminaristas de los Legionarios de Cristo (con seminario en la Diócesis de Mogi das Cruzes) y seminaristas de los Heraldos del Evangelio (con seminario en Caieiras, Diócesis de Bragança Paulista) y un numeroso grupo de Cooperadores Terciarios de los Heraldos del Evangelio de Mogi das Cruzes.
Deje su Comentario