Cochabamba (Jueves, 19-04-2012, Gaudium Press) El pasado lunes 16 de abril fue puesta la primera piedra del que será el «Centro Salesiano Don Bosco para sordos», proyecto de la Familia Salesiana que se desarrollará en Cochabamba, Bolivia, en el que se formará a niños y jóvenes con deficiencia auditiva, y brindará apoyo a adultos con esta incapacidad.
Logo Salesianos de Bolivia |
Tal como notició la Agencia de Info Salesiana (ANS), el Centro será construido gracias a fondos de cooperación del estado alemán, que apoyó esta iniciativa, y con el cual se acogerá alrededor de 300 personas con sordera, especialmente para ofrecer educación primaria y secundaria a niños y jóvenes, y apoyar la formación técnica de adultos que presentan discapacidad auditiva.
Entre los que se beneficiarán con el Centro, como destaca la agencia de noticias salesiana, se encuentran estudiantes sordos que en la actualidad asisten a cursos tradicionales en las obras inspiradas por San Juan Bosco, donde podrán recibir una educación más específica.
El acto de colocación de la primera piedra contó con la presencia del alcalde de Cochabamba, Edwin Castellanos y del padre Antonio Díez, de la comunidad salesiana local. En la ocasión, el alcalde destacó que el Centro salesiano para los sordos será modelo para otras iniciativas de la ciudad, e incluso, del país, puesto que contará con infraestructura adecuada para atender las necesidades de las personas con sordera.
Por su parte el padre Díez señaló que el centro, que era «un sueño que acariciaba desde hace mucho tiempo», será ahora una realidad que beneficiará a muchas personas.
Durante el acto, también estuvieron presentes algunos de los niños y jóvenes que harán parte del Centro, quienes llegaron al lugar acompañados por sus familiares.
Con información de ANS.
Deje su Comentario