Fátima (Viernes, 20-04-2012, Gaudium Press) El secretario de la Conferencia Episcopal Portuguesa (CEP), Padre Manuel Morujão, dijo el pasado miércoles 18, en Fátima, Portugal, que la negociación entre la Santa Sede y el Gobierno respecto a la eliminación de dos feriados religiosos en el país continúa, pero sin carácter de urgencia. Los posibles feriados a ser retirados del calendario portugués serían «Corpus Christi», que caerá este año el 7 de junio, y «Día de Todos los Santos», a ser conmemorado el día 1º de noviembre.
«El Vaticano, en diálogo con el Estado portugués, llegará a una conclusión», afirmó el Secretario de la CEP |
Respecto al feriado relativo al «Día de Todos los Santos», Padre Morujão declaró que si se elimina esta fecha en el calendario de feriados por parte del Gobierno, la celebración litúrgica continuará siendo realizada en ese día por parte de la Iglesia. Ya, en lo que concierne a la fecha de Corpus Christi, el secretario de la CEP informó que sugirió a los encargados que el feriado no fuese suprimido por lo menos este año, ya que, según él, existen varias actividades religiosas y civiles ya programadas para la ocasión.
De cualquier manera, conforme el sacerdote, todavía no se llegó a ninguna conclusión.
Entretanto, el Padre Morujão destacó que eventuales objeciones respecto a esta decisión, presentadas a título personal, por responsables católicos, no deberán ser acatadas. De acuerdo con el secretario de la CEP, el proceso será decidido apenas por medio de las «conversaciones oficiales». Respecto a eso, el sacerdote dijo además que lo que la CEP hizo fue solo sugerir. «El Vaticano, en diálogo con el Estado portugués, llegará a una conclusión», afirmó.
Como explicó el Padre Morujão, la definición respecto a los feriados católicos en el país debe seguir las normas establecidas por el Concordato, firmada entre Portugal y el Vaticano en el 2004. Conforme el sacerdote, el artículo tercero de este documento indica que los días festivos católicos son definidos por acuerdo en los términos del artículo 28, que, a su vez, prevé que el contenido del acuerdo diplomático «puede ser desarrollado por acuerdos celebrados entre las autoridades competentes de la Iglesia Católica y de la República Portuguesa».
Según artículo 30 del mismo documento, mientras no es celebrado el acuerdo previsto en el artículo 3, son días festivos católicos en Portugal: el Año Nuevo; Nuestra Señora, Madre de Dios (1 de enero), Corpus Christi (celebrado un jueves, 60 días después de la Pascua), Asunción (15 de agosto), Todos los Santos (1 de noviembre), Inmaculada Concepción (8 de diciembre) y Navidad (25 de diciembre).
Con informaciones de la Agencia Ecclesia.
Deje su Comentario