sábado, 19 de abril de 2025
Gaudium news > En el silencio "experimentamos el profundo amor de Dios", dijo Arzobispo de Bogotá

En el silencio "experimentamos el profundo amor de Dios", dijo Arzobispo de Bogotá

Bogotá (Martes 22-05-2012, Gaudium Press) El pasado domingo, cuando la Iglesia celebraba la fiesta de la Ascención del Señor, en la Catedral primada de Colombia en Bogotá también era conmemorada, con misa presidida por el Arzobispo Metropolitano, la 46º edición de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.

La misa, que tuvo lugar a las 10 horas locales, contó con participación de numerosa feligresía que llenó por completo los espacios del templo. Ante ellos, Mons. Rubén Salazar Gómez -quien también es 2do Vicepresidente del Celam- recordó los principales lineamientos del Mensaje que el Santo Padre Benedicto XVI dirigió al mundo con motivo de la Jornada.

RuedaDePrensaMisaJornadaMundialDeLasComunicaciones.jpg
Foto: CEC

El mensaje titulado ‘Silencio y Palabra: Camino de Evangelización’, «nos invita al silencio para tomar conciencia de la presencia salvadora de Cristo en nuestro corazón», dijo Mons. Salazar. Esta invitación adquiere mayor relieve cuando consideramos que estamos sumergidos en una sociedad bulliciosa, en una sociedad que hace mucho ruido.

Allí, en el silencio, «en lo más profundo de nuestro interior», podemos preguntarnos «para adónde vamos (…), porqué vivo, para qué vivo, cuál es el sentido de nuestra vida», interrogantes todos para los que el cristianismo tiene una respuesta.

En ese fructífero silencio podremos también «experimentar el profundo amor de Dios en la persona de Cristo, y podemos ser testigos de ese amor», resaltó el Arzobispo de Bogotá. Introducidos en el amor de Dios, podremos obrar maravillas como lo muestran las misteriosas palabras del Evangelio de San Marcos que ese día se estaba considerando, y así, al dar testimonio de la fe «vamos creando condiciones nuevas en este mundo en que vivimos».

Ese vivir la fe que parte del silencio también nos convierte en portadores y constructores de la paz. En su prédica el Arzobispo recordó y deploró también el acto terrorista ocurrido el martes 15 de mayo en la capital colombiana que dejó un saldo de dos muertos y más de 40 heridos. En este sentido pidió que se tenga consciencia de que el país necesita de personas que sean constructoras de paz y no mensajeros de la muerte.

Con información de la Conferencia Episcopal de Colombia

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas