jueves, 01 de mayo de 2025
Gaudium news > Un sacerdote de Estados Unidos peregrinará a pie 160 kilómetros por la libertad religiosa

Un sacerdote de Estados Unidos peregrinará a pie 160 kilómetros por la libertad religiosa

 

Hancock (Miércoles, 11-07-2012, Gaudium Press) El Padre John Lombardi, párroco de San Pedro en Hancock, Maryland, realizará una peregrinación a pie, a la manera del tradicional Camino de Santiago español, desde su población hasta la Basílica de la Asunción de la Santísima Virgen María en Baltimore. El recorrido tiene una extensión de 160 kilómetros y ha sido llamado Walk for Freedom (Camina por la Libertad). «Estos peregrinos caminan por la libertad de todos en Estados Unidos donde, por los recientes mandatos de la Administración actual, las libertades religiosas están siendo removidas», afirma la presentación de la iniciativa.

view?id=77486&size=2
El Padre John Lombardi, quien se prepara para la peregrinación por la libertad religiosa.

La ruta se dividirá en etapas de unos 20 kilómetros diarios, que comienzan el día 29 de julio próximo y esperan llegar a la Basílica, también conocida como la Primera Catedral ( por ser la primera construida en Estados Unidos) el día 05 de agosto. La organización obedece a un principio de las dos «p»: Planeación y Providencia, según los organizadores. Los peregrinos se alojarán en seis parroquias ubicadas en el trayecto y serán seguidos por un vehículo que les proveerá asistencia y los víveres necesarios.

«Este camino es una oración. Es una penitencia», afirma la presentación. «Es un testimonio de la hermosa fe, verdad y enseñanza de la Iglesia Católica». Los peregrinos esperan llamar la atención y obtener respuesta de las autoridades. «Hemos escrito cartas al Presidente de los Estados Unidos de América, contándole de nuestras intenciones, e implorándole respetuosamente que restituya los derechos de libertad religiosa y expresión a los ciudadanos de nuestra  nación, no sólo a los católicos».

view?id=77487&size=2
Basílica de la Asunción de la Santísima Virgen María en Baltimore, destino de la peregrinación.

La preparación de la peregrinación está en sus etapas finales. La experiencia del Padre Lombardi, de 51 años, quien ya había participado en el Camino de Santiago hace tres años, le permitió hacer una rápida organización con varias parroquias cuando recibió la inspiración de emprender la caminata.  «Pensé que, primero, deberíamos hacer más como católicos», explicó el sacerdote a Catholic Review. «Segundo, es verano y la gente tiene algunas vacaciones y tiempo libre disponible y, tercero, ¿por qué no combinar esto con nuestra fe y hacer una peregrinación a un lugar religioso?».

Este sentido espiritual es el verdadero motor de la actividad: «Con cada paso que damos, durante 160 kilómetros, levantamos a nuestros líderes y la gente de América, en oración a Dios Todopoderoso, un Dios amante y misericordioso. Caminamos en reparación por nuestros pecados y los del mundo entero». 

Los detalles de la peregrinación pueden seguirse en twitter en la cuenta @RelFreedomWalk2012.

Con información de Catholic Review

 

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas