Valencia (Viernes, 13-07-2012, Gaudium Press) La capilla del Santísimo de la parroquia de San Martín Obispo y San Antonio Abad, se convertirá en la primera capilla de Adoración Eucarística Perpetua, 24 horas al día y siete días a la semana, en la Arquidiócesis de Valencia, España. Para poner en marcha esta iniciativa, se abrieron las inscripciones para 500 voluntarios que se comprometan a orar una hora a la semana frente al Santísimo Sacramento y cubran eficazmente los 168 turnos de adoración semanales requeridos.
«En la Eucaristía se manifiesta el amor más grande», expresó el Arzobispo de Valencia. |
La iniciativa responde al llamado que realizó a inicios de mayo el Arzobispo de Valencia, Mons. Carlos Osoro, quien en una carta pastoral afirmó que la Adoración Eucarística Perpetua sería la estrategia central de la Nueva Evangelización en la Arquidiócesis (Ver nota anterior) Este apostolado de oración es, en palabras del prelado, una herramienta eficaz para «volver a entrar en nuestras raíces, las que han dado gloria y capacidad creativa» a la Iglesia Católica. «En la Eucaristía se manifiesta el amor más grande, ese amor que impulsa a dar la vida por todos los hombres hasta el extremo».
El lugar seleccionado para la Adoración Perpetua fue una capilla anexa al templo parroquial que permite un acceso independiente. La arquitectura católica tradicional en un ambiente propicio para la oración son idóneos para la iniciativa. El lugar «se construyó en su momento para este fin, el de la adoración eucarística», expresó el párroco Miguel Villalba, satisfecho de acoger la adoración perpetua. «Para nosotros este proyecto se adscribe a la Nueva Evangelización y nos recuerda que nuestro fin es trabajar por y para Dios», manifestó el sacerdote al semanario Paraula.
Capilla del Santísimo, parroquia de San Martín Obispo y San Antonio Abad, en Valencia. Foto: Javier Peiró. |
El padre Justo Loufedo, miembro de la comunidad francesa Misioneros de la Santísima Eucaristía, explicó que la adoración perpetua ya había sido introducida por Mons. Osoro cuando era Obispo de Oviedo. En esa diócesis funciona sin interrupción desde hace seis años. «Se ha comprobado el bien que significa para una ciudad tener la Adoración Eucarística Perpetua y los frutos de conversiones que surgen de esas capillas», afirmó el presbítero. «Nadie es excluido. Es una acción solicitada, recomendada, alentada por el Magisterio de la Iglesia»
La Adoración Perpetua tiene además, según el P. Loufedo, una dimensión comunitaria de gran valor para la vida de la Iglesia. «Aunque la invitación es personal, es al mismo tiempo para formar una comunidad o fraternidad eucarística. De esa comunidad participan todos los movimientos, todas las realidades de la Iglesia, personas de distinto origen, extracción, edades”, comentó.
Con información de Paraula.
Deje su Comentario