Pinhais (Viernes, 13-07-2012, Gaudium Press) En el mes en que se festeja el día de San Camilo de Lelis, el municipio de Pinhais, en la Región Metropolitana de Curitiba, estado de Paraná, Brasil, estará recibiendo entre los días 28 y 29 de julio, en la parroquia Nuestra Señora de la Buena Esperanza, la peregrinación del corazón del patrono de los enfermos y profesionales de la salud. Esta es la primera vez que la reliquia del santo hace una peregrinación por algunos Estados del País. El motivo de la visita, que tuvo inicio el día 30 de junio, es la conmemoración de los 90 años de la llegada de los primeros misioneros Camilos al Brasil.
La reliquia estará en Pinhais el 28 y 29 de julio |
La reliquia, que es una parte del corazón de San Camilo de Lellis preservada desde su muerte, viene de Roma, Italia, de la Casa General de los Camilos. Después que el santo falleció, el 14 de julio de 1614, los padres de la Orden de los Ministros de los Enfermos (Camilos) pidieron que el corazón de él fuese retirado y embalsamado. El corazón quedó guardado hasta su beatificación (en 1742 por el Papa Benedicto XIV), después de eso, el órgano fue expuesto en una reliquia para la veneración de los fieles.
Orden de los Ministros de los Enfermos (Camilos)
El día 14 de julio la Iglesia celebra la memoria de San Camilo de Lelis (1550 – 1614), fundador de la Orden de los Ministros de los Enfermos (Camilos) y patrono de los enfermos, profesionales de la salud y los hospitales. Después de convertido, Camilo se entregó de cuerpo y alma al servicio de los enfermos, viendo y sirviendo en ellos al propio Cristo. El papa Benedicto XIV en la Bula de Canonización de San Camilo lo considera fundador de una «nueva escuela de la caridad».
La Orden después se esparció por todo el mundo y hoy se encuentra en 34 países. En Brasil el padre Camilo Inocente Radrizzani llegó en 1922 y fundó la Provincia Camila Brasileña, que cumplirá 90 años este año, y que actúa en la promoción de la salud, promoviendo la pastoral de la salud en los hospitales, las parroquias y las diócesis.
En la arquidiócesis de Curitiba los Camilos están trabajando desde 1961, con dos Capellanías, la del Hospital de Clínicas y la del hospital Cajurú. En la ciudad de Pinhais/ PR ellos poseen una casa de formación, que actualmente acoge a los religiosos de votos temporarios que estudian teología, además de trabajar también en la parroquia Nuestra Señora de la Buena Esperanza. Actualmente también un padre Camilo presta asesoría para la pastoral de la salud de la arquidiócesis.
Deje su Comentario