lunes, 22 de septiembre de 2025
Gaudium news > 4.000 peregrinos italianos en Lourdes, del 22 al 26 de septiembre

4.000 peregrinos italianos en Lourdes, del 22 al 26 de septiembre

Al evento asiste Antonietta Raco, cuya cura fue reconocida como el 72.º milagro de Lourdes, ocurrido precisamente durante una peregrinación de Unitalsi a ese santuario.

Lourdes

Redacción (22/09/2025 12:38, Gaudium Press) Del 22 al 26 de septiembre, miles de peregrinos de toda Italia —aproximadamente 4.000— se reunirán en Lourdes para la tradicional Peregrinación Nacional de UNITALSI (Unión Nacional Italiana para el Transporte de Enfermos a Lourdes y Santuarios Internacionales), uno de los eventos más significativos en la vida de la asociación.

El lema de la edición de 2025: “Ser peregrinos de la esperanza”, es una invitación, especialmente en este Año Jubilar, a redescubrir la peregrinación no como una simple rutina, sino como una experiencia viva y transformadora, capaz de dar sentido incluso a las fatigas e incertidumbres de la vida.

Oración por la paz

La peregrinación incluirá los momentos tradicionales de oración, celebraciones comunitarias, procesiones eucarísticas y marianas, catequesis y momentos de confraternidad, vividos con el espíritu de servicio que siempre ha caracterizado el compromiso de los voluntarios de Unitalsi.

El primer día se llevará a cabo la ceremonia de apertura, bienvenida a los nuevos miembros, visita a la Gruta y rezo del Rosario.

Del día 2º. al día 4º., se realizará la Procesión Eucarística, Misa Internacional (miércoles o domingo), Procesión de las Antorchas, Vía Crucis, Confesiones, Misa diaria, Visita a las Piscinas y Tras las Huellas de Bernadette (Molino de Boly, el Cachot, la antigua iglesia parroquial, el Hospicio de Santa Bernadette, la Iglesia del Sagrado Corazón y el museo).

Habrá excursiones opcionales en la zona de Lourdes: Bartrès, las Cuevas de Bétharram, Gavarnie, el Castillo de Esterre, la iglesia fortificada de Luz Saint-Savin y la Abadía Benedictina de Saint-Savin.

Durante el evento se hará especial énfasis en la oración por la paz, con tiempo dedicado a la reflexión sobre la situación en Palestina, Ucrania y todos los países devastados por la guerra. En tiempos de violencia y división, la peregrinación nacional también se presenta como un signo concreto de solidaridad espiritual y una invitación a renunciar diariamente al juicio, la agresión y la oposición, que son la raíz de todo conflicto.

La Virgen María y Santa Bernardita, compañeras en el camino de la fe, acompañarán a los peregrinos hacia Cristo. Los peregrinos se encomiendan a ellas, para que esta peregrinación sea para todos una oportunidad de conversión, encuentro y sanación interior.

Mensaje del presidente Rocco Palese

“Gracias a todos los que hacen posible esta peregrinación: sacerdotes, voluntarios, responsables de las sesiones, pero sobre todo a los enfermos, que son el corazón palpitante de nuestra misión, porque nadie debe sentirse excluido del encuentro con María y Bernadette”, es el mensaje compartido y expresado por el presidente nacional, Rocco Palese, y el asistente nacional y arzobispo de Fermo, Mons. Rocco Pennacchio, quienes guiarán y acompañarán a los miembros en esta tan esperada peregrinación nacional a Lourdes.

Este evento también se enriquecerá con el testimonio de Antonietta Raco, miembro y voluntaria de Unitalsi, reconocida como el 72.º milagro de Lourdes, ocurrido precisamente durante una peregrinación de Unitalsi a ese santuario.

Ver también: “Me levanté y caminé”, dice Antonietta: Iglesia reconoció el milagro 72 de Lourdes, curación total https://es.gaudiumpress.org/content/me-levante-y-camine-dice-antonietta-iglesia-reconocio-el-milagro-72-de-lourdes-curacion-total/

La esperanza en un mundo marcado por las guerras

Numerosos eventos marcarán los días de la peregrinación, destacando especialmente la oración “Rezando con María por la Paz”. Noticias e imágenes procedentes de Oriente Medio, en particular de la Franja de Gaza y Ucrania, hablan de las guerras que azotan esas zonas.

Sin embargo, actualmente existen sesenta guerras y conflictos en el mundo, que involucran a aproximadamente cien naciones y afectan a miles y miles de personas, a menudo civiles indefensos, especialmente mujeres y niños, provocando muerte, destrucción, luto y llanto.

En general, los esfuerzos diplomáticos solo han dado pequeños pasos, pero las guerras continúan. UNITALSI invoca el don de la verdadera paz de Jesús, Príncipe de la Paz, y lo hará acompañada por Nuestra Señora de los Dolores. Algunas de las celebraciones y eventos previstos también podrán seguirse desde casa a través de la transmisión en directo programada en la página web y las redes sociales oficiales.

Con información de Vatican News y Unitalsi. Traducción de Gaudium Press.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas