jueves, 03 de abril de 2025
Gaudium news > 40.000 marcharon por la vida humana en Buenos Aires

40.000 marcharon por la vida humana en Buenos Aires

El evento se llevó a cabo en 35 ciudades de Argentina, con lemas como: “Defendamos a los más vulnerables” y “Legal o ilegal, el aborto mata igual”

Sin titulo 1

Redacción (02/04/2025, Gaudium Press) La 10ª. edición de la Marcha por la Vida en Argentina reunió a 40.000 asistentes el sábado 29 de marzo en Buenos Aires. El evento también se llevó a cabo simultáneamente en otras 35 ciudades de ese país en defensa de los derechos de los niños por nacer, exigiendo la revocación de la ley del aborto.

Además de la realizada en Buenos Aires, hubo marchas en 35 ciudades del país: Bahía Blanca (Buenos Aires), Bariloche (Río Negro), Chamical (La Rioja), Chilecito (La Rioja), Comodoro Rivadavia, El espinillo (Chaco), Gral. Alvear (Mendoza), Gral. Madariaga (Buenos Aires), Gral. Roca (Río Negro), La Rioja, Las Heras (Santa Cruz), Mar del Plata (Buenos Aires), Mendoza, Punta Alta (Buenos Aires), Quitilipi (Chaco), Reconquista (Santa Fe) , Resistencia (Chaco), Río Gallegos (Santa Cruz), Río Grande (Tierra del Fuego), Salta, San Fernando del Valle de Catamarca , San Juan , San Luis, San Miguel de Tucumán, San Rafael (Mendoza), Santiago del Estero, Tolhuin (Tierra del Fuego), Unquillo (Córdoba), Ushuaia (Tierra del Fuego) y Venado Tuerto (Santa Fe), entre otras.

Fue un día en familia, con la participación de personas de todas las edades, que en Buenos Aires contó con un palco en la Plaza Rubén Darío, con varios conferencistas, así como representantes de organizaciones Pro Vida y autoridades.

Líderes de diferentes grupos Pro Vida se unieron en la manifestación con lemas y pancartas como “Sí a la vida”, “Defendamos a los más vulnerables” y “Legal o ilegal, el aborto mata igual”.

La ecuatoriana Amparo Medina, llegada especialmente al país para participar de la Marcha, prodigó grandes elogios para la Argentina y su gesta por la vida, calificándola como un ejemplo digno de imitar, pues allí nació el concepto de “Salvemos las dos vidas”, así como el pañuelo celeste “que también regalaron al mundo”.

Hoy venimos a decirles: ‘¡Argentina, levanta tu voz por los no nacidos!’. Han muerto más de 200.000 niños en Argentina, tus hijos, mis hijos. Nuestros nietos están muriendo en los hospitales públicos de Argentina. Están convirtiendo nuestros vientres que fueron hechos para dar vida en cementerios en donde están muriendo niños”, dijo la activista ecuatoriana.

En Mendoza, la líder fue la vice-gobernadora

En Mendoza, el evento fue liderado por Hebe Casado, vice-gobernadora de la Provincia. La marcha se dirigió a la sede del poder legislativo, donde fue leído un pedido a las autoridades.

La funcionaria provincial también se manifestó sobre el asunto en su cuenta social de X: “Creo, con total convicción, que no hay derecho más básico que el de nacer. Porque sin vida no hay libertad, no hay derechos, no hay futuro.”

Defender a aquellos que no se pueden defender no debe incomodar a nadie. Es lo mínimo. Es un compromiso humano, ético y también político”, dijo ella, pidiendo el cuidado de la vida desde el inicio.

En Resistencia, provincia del Chaco, Horacio Goicochea, cirujano y ex diputado provincial, dijo: “El derecho de interrumpir la gravidez fue mal interpretado como una expansión de derechos, cuando en realidad es un intercambio en el cual alguien pierde, y ese es el bebé”.

Revocación de la ley

En San Rafael, Mendoza, los manifestantes caminaron con una firme exigencia: “Milei, revoque la ley”. Flavio Arroyo, del Centro de Investigación sobre Problemas de la Familia (Cideprof), agradeció a los que participaron de la marcha.

Ahora queremos eso, que la ley del aborto sea revocada en Argentina. Queremos que el aborto legal y clandestino acabe. Defendemos el bebé que muere en el aborto y también a aquella pobre madre que tiene que llegar a esa circunstancia del aborto porque no tiene o no sabe cómo cuidarlo, que no encuentra ayuda en su familia o en la propia sociedad”, dijo Arroyo al periódico Diario Info Ya.

Arroyo habló sobre la importancia de tener legisladores que defiendan esa posición en el contexto de las elecciones legislativas que serán hechas este año en Argentina.

Con información de Acidigital y marchaporlavida.com.ar.

Deje su Comentario

Noticias Relacionadas